Desde mi experiencia en banca he visto miles de estafas y hoy voy a aclarar una que crea especial indignación entre los clientes.
Existen diferentes formas de llegar a hacer una transferencia a una cuenta:
-Te llaman del banco diciendo que tú cuenta está comprometida que envíes el dinero a una cuenta segura.
-Tu hijo tiene un problema.
-Tienen videos tuyos comprometidos y si no quieres que se difundan tienes que enviar una transferencia.
Todos ellas acaban en reclamaciones y denuncias y el cliente pensando que es fácil rastrear la operación y recuperar el dinero.
Pero nada más lejos de la realidad, el dinero va a una cuenta "mula" y se saca en efectivo. Ya no se puede rastrear. Esa cuenta tiene dos opciones o abiertas con documentación falsa o idiotas que por una comisión de mierda se meten en un problema. Las alegaciones del titular suelen ser 3:
- No la he abierto yo.
- Me robaron los accesos y/o tarjeta.
- Le hice un favor a un conocido.
Denuncias por estafa a una persona que simplemente ha dejado su cuenta , no conoce al estafador y por lo general es insolvente, ese acto tendrá repercusión penal pero nunca recuperarás tu dinero.
¿Moraleja? Nunca te fies del teléfono, ni siendo el número del banco, ni si el mensaje entra en el hilo del banco. Comprueba siempre la información y si puede ser de forma presencial mejor.
¿Te gustaría invertir en préstamos con garantía de devolución y obtener una rentabilidad de hasta el 13% anual? ¿Quieres diversificar tu cartera con activos respaldados por empresas del sector financiero no bancario? ¿Buscas una plataforma de inversión regulada, transparente y fácil de usar? Entonces, te presentamos viainvest, una de las mejores opciones para invertir en el mercado de los préstamos P2P.
Viainvest es una plataforma de inversión que permite invertir en valores respaldados por préstamos originados por empresas del grupo VIA SMS, que operan en varios países europeos. Estos préstamos son de corta duración (por lo general, inferiores a 30 días) y cuentan con una garantía de recompra, que asegura al inversor el reembolso del capital y los intereses en caso de impago del prestatario.
Viainvest ofrece a sus inversores una serie de ventajas, entre las que destacan:
Rentabilidad: los valores ofrecidos por viainvest tienen una rentabilidad anual de entre el 9% y el 13%, dependiendo del país de origen del préstamo. Además, los intereses se pagan mensualmente, lo que permite reinvertir el capital y aprovechar el efecto del interés compuesto.
Seguridad: los valores están respaldados por préstamos con garantía de recompra, que se activa después de 30 días de retraso en el pago. Esto significa que el inversor no asume el riesgo de crédito del prestatario, sino que lo traslada a la empresa originadora del préstamo. Asimismo, los valores están aprobados por el Banco Central de Letonia y cuentan con un número ISIN emitido por NASDAQ CSD SE, lo que garantiza su transparencia y trazabilidad.
Diversificación: viainvest permite invertir en préstamos de diferentes países, como España, Letonia, República Checa, Polonia, Suecia o Rumanía. De esta forma, el inversor puede diversificar su cartera y reducir el riesgo de concentración geográfica.
Accesibilidad: viainvest es una plataforma muy fácil de usar, que cuenta con una interfaz intuitiva y un servicio de atención al cliente en varios idiomas. Para registrarse, solo se necesita un correo electrónico y una contraseña, y para empezar a invertir, solo se requiere un depósito mínimo de 10 euros. Además, viainvest ofrece la posibilidad de automatizar las inversiones con la función de auto-invertir, que permite crear un perfil de inversión personalizado y delegar la selección de los valores.
Sin comisiones: viainvest no cobra ninguna comisión por invertir en su plataforma, ni por retirar el dinero. Tampoco aplica ningún tipo de retención fiscal sobre los intereses generados, aunque el inversor debe declararlos en su país de residencia.
Sin embargo, viainvest también presenta algunos inconvenientes, que conviene tener en cuenta antes de invertir. Algunos de ellos son:
Liquidez: viainvest no dispone de un mercado secundario, donde los inversores puedan vender sus valores antes de su vencimiento. Esto implica que el inversor debe esperar a que los préstamos sean devueltos para recuperar su dinero, lo que puede limitar su liquidez. No obstante, viainvest ofrece la opción de solicitar el reembolso anticipado de los valores, con una penalización del 10% sobre los intereses.
Diversidad: viainvest solo permite invertir en valores respaldados por préstamos de consumo, que son los que ofrecen las empresas del grupo VIA SMS. Esto puede suponer una falta de diversidad en el tipo de préstamos, ya que no se incluyen otras modalidades, como los préstamos hipotecarios, los préstamos empresariales o los préstamos inmobiliarios.
Competencia: viainvest se enfrenta a una fuerte competencia en el mercado de los préstamos P2P, donde existen otras plataformas que ofrecen servicios similares o incluso mejores. Algunas de estas plataformas son Mintos, Peerberry o Bondora, que cuentan con una mayor trayectoria, una mayor variedad de préstamos y unas condiciones más atractivas para los inversores.
En conclusión, viainvest es una plataforma de inversión que ofrece una buena oportunidad para invertir en préstamos con garantía y obtener una rentabilidad superior a la media. Sin embargo, también presenta algunos aspectos negativos, que pueden hacer que el inversor prefiera otras alternativas más líquidas, diversas y competitivas. Por lo tanto, se recomienda analizar los pros y los contras de viainvest antes de tomar una decisión de inversión. 😊
Os dejo el enlace para que podáis empezar a invertir de forma fácil y rápida:
Y si te da mas seguridad empezar en una web mas asentada como es Mintos te dejo el enlace en la foto:
¿Te apasiona la aviación y quieres convertirte en piloto profesional? ¿Quieres aprender todo lo que necesitas saber sobre el mundo del vuelo y sus diferentes modalidades? ¿Buscas una plataforma online que te ofrezca los mejores recursos, cursos y consejos para alcanzar tus sueños? Entonces, no puedes perderte la web carrera de despegue, la web de referencia para los entusiastas de la aviación, los alumnos pilotos y los aviadores.
Carrera de despegue es una web creada por y para pilotos, que tiene como objetivo difundir la cultura aeronáutica y facilitar el acceso a la formación de calidad en el sector. En esta web encontrarás:
Artículos informativos y formativos sobre diversos temas relacionados con la aviación, como la maniobra de despegue, los tipos de aviones, las normas de tráfico aéreo, la meteorología, la navegación, la seguridad, etc.
Cursos online impartidos por instructores expertos, que te permitirán adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para obtener las distintas licencias y habilitaciones de piloto, desde el PPL (Private Pilot Licence) hasta el ATPL (Airline Transport Pilot Licence).
Consejos y recomendaciones para elegir la mejor escuela de vuelo, preparar las pruebas de acceso, superar los exámenes, mejorar tus habilidades de pilotaje, encontrar oportunidades de empleo, etc.
Una comunidad de usuarios que comparten tu misma pasión y con los que podrás intercambiar experiencias, dudas, consejos, etc.
Carrera de despegue es la web que te ayudará a despegar tu carrera como piloto y a disfrutar de la increíble sensación de volar. No lo dudes más y visita su página web para descubrir todo lo que te ofrece. ¡No te arrepentirás! 😊
Ahora además con mi código tienes un 10% de descuento.
Square es una solución de software de punto de venta que te permite aceptar pagos con tarjeta de crédito desde tu teléfono inteligente, tableta u otro dispositivo móvil. Además, Square te ofrece una serie de herramientas para gestionar tu negocio, como análisis, inventario, facturación y más. ¿Quieres saber más sobre los pros y contras de usar Square? Sigue leyendo este artículo que hemos preparado para ti.
¿Qué es Square?
Square es una empresa fundada en 2009 por Jack Dorsey, el cofundador de Twitter, y Jim McKelvey, un empresario y artista. Su objetivo era crear una forma sencilla y accesible de aceptar pagos con tarjeta de crédito para los pequeños comerciantes y emprendedores. Para ello, diseñaron un pequeño lector de tarjetas que se conecta al puerto de audio de un teléfono inteligente o una tableta, y que se sincroniza con una aplicación gratuita que funciona como un sistema de punto de venta.
Desde entonces, Square ha ampliado su oferta de productos y servicios, ofreciendo soluciones de hardware y software para diferentes tipos de negocios, como restaurantes, tiendas, servicios profesionales, organizaciones sin fines de lucro y más. Algunos de sus productos más populares son:
El Square Reader: el lector de tarjetas original que se conecta al puerto de audio o al puerto Lightning de un dispositivo móvil. Permite aceptar pagos con tarjeta de crédito o débito con chip o banda magnética, así como pagos sin contacto con NFC o Google Pay.
El Square Stand: un soporte que convierte una tableta en un punto de venta completo, con un lector de tarjetas integrado, una base giratoria y una conexión USB para conectar otros accesorios, como una impresora de recibos, un cajón de dinero o un escáner de código de barras.
El Square Terminal: un dispositivo portátil que funciona como un punto de venta y un lector de tarjetas todo en uno. Tiene una pantalla táctil, una impresora de recibos incorporada, una batería recargable y una conexión Wi-Fi o Ethernet. Permite aceptar pagos con tarjeta de crédito o débito con chip o banda magnética, así como pagos sin contacto con NFC o Google Pay.
El Square Register: un sistema de punto de venta y hardware integrado que incluye una pantalla táctil de 13 pulgadas para el vendedor, una pantalla de cliente de 7 pulgadas, un lector de tarjetas incorporado y una conexión USB para conectar otros accesorios. Permite aceptar pagos con tarjeta de crédito o débito con chip o banda magnética, así como pagos sin contacto con NFC o Google Pay.
Además de estos productos de hardware, Square también ofrece una aplicación gratuita de punto de venta que se puede descargar en cualquier dispositivo móvil compatible con iOS o Android. Esta aplicación permite gestionar las ventas, el inventario, los clientes, los empleados, los informes y más. También se puede acceder al panel de control de Square desde cualquier navegador web, donde se puede ver el rendimiento del negocio, los datos analíticos, las facturas, los reembolsos y más.
¿Cuáles son los pros y contras de Square?
Como toda solución de software, Square tiene sus ventajas y desventajas, que dependerán de las necesidades y preferencias de cada negocio. A continuación, te presentamos algunos de los pros y contras más destacados de Square:
Pros
No tiene cuotas mensuales ni contratos a largo plazo. Solo se paga una tarifa fija por cada transacción.
Tiene una amplia gama de opciones de hardware y software para adaptarse a diferentes tipos de negocios y presupuestos. Se puede elegir entre los productos de hardware de Square o usar un dispositivo móvil propio con el Square Reader. Además, se puede acceder a la aplicación y al panel de control de Square desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Opera en modo offline. Se puede seguir aceptando pagos con tarjeta cuando no hay conexión a internet, y se procesarán cuando se restablezca la conexión. Esto es útil para los negocios que operan en lugares con poca o nula cobertura de red.
Tiene una amplia gama de características y funcionalidades. Square ofrece más que un simple procesamiento de pagos, sino que también permite gestionar el inventario, los clientes, los empleados, los informes, las facturas, los reembolsos, los impuestos, los descuentos, las propinas, las tarjetas de regalo y más. Además, se puede integrar con otras aplicaciones y servicios, como QuickBooks, Shopify, Mailchimp, Zapier y más.
Tiene opciones para actualizar y escalar. Square ofrece planes y productos adicionales para los negocios que quieren ampliar sus capacidades y servicios, como Square Marketing, Square Loyalty, Square Appointments, Square Online, Square for Restaurants, Square for Retail y más. Estos planes y productos tienen un costo adicional, pero ofrecen más beneficios y funcionalidades.
Tiene una funcionalidad fácil e intuitiva. Square tiene una interfaz de usuario simple y atractiva, que facilita el uso y la configuración de sus productos y servicios. Además, ofrece un soporte al cliente eficiente y accesible, que incluye una sección de ayuda en línea, un centro de recursos, un foro comunitario, un chat en vivo, un correo electrónico y un teléfono.
Contras
Tiene una atención al cliente limitada. Square solo ofrece soporte telefónico de lunes a viernes de 6 a.m. a 6 p.m. hora del Pacífico, y solo para los usuarios que tienen un código de cliente. Esto puede ser un inconveniente para los negocios que operan en otros horarios o zonas horarias, o que necesitan una asistencia más inmediata o personalizada.
Tiene posibilidades de congelación y suspensión de cuentas. Square tiene un sistema de detección de riesgos que puede congelar o suspender las cuentas de los usuarios que considera sospechosos o fraudulentos, sin previo aviso ni explicación. Esto puede causar problemas para los negocios que dependen de Square para procesar sus pagos y acceder a sus fondos.
Tiene una compatibilidad limitada con algunos dispositivos y sistemas operativos. Square no funciona con todos los dispositivos móviles, sino que requiere de ciertos requisitos mínimos de hardware y software. Por ejemplo, no es compatible con los dispositivos BlackBerry, Windows Phone o Kindle Fire, ni con las versiones antiguas de iOS o Android. Además, algunos de sus productos de hardware solo funcionan con determinados modelos de tabletas.
¿Por qué elegir Square?
Square es una solución de software de punto de venta que ofrece una forma fácil, rápida y segura de aceptar pagos con tarjeta de crédito desde cualquier lugar. Además, ofrece una serie de herramientas y servicios para gestionar y hacer crecer tu negocio, con una gran variedad de opciones y funcionalidades. Square es ideal para los pequeños comerciantes y emprendedores que buscan una solución asequible y flexible, que se adapte a sus necesidades y preferencias. Si quieres probar Square, puedes solicitar tu primer lector de tarjetas gratis y empezar a usar la aplicación y el panel de control de Square sin costo alguno. Solo pagarás una tarifa fija por cada transacción, sin cuotas mensuales ni contratos a largo plazo. ¿A qué esperas? ¡Únete a los más de 2 millones de negocios que usan Square en todo el mundo y empieza a vender más y mejor con Square! Y por si fuera poco con mi código "nuevo40" consigue un 40% de descuento en el primer terminal o lector.
BBVA ha firmado la venta de una cartera de préstamos impagados con garantías (morosos y fallidos) por un valor bruto aproximado de 330 millones de euros. Es la segunda venta de este tipo que la entidad realiza en 2023.
Hay que recordar que, en julio, BBVA vendió una cartera de préstamos ‘unsecured’ en España, con un valor bruto de aproximadamente 500 millones de euros, con el nombre de ‘Nairobi’.
Con anterioridad, en 2022, BBVA vendió otra cartera de este tipo de préstamos en España, con un valor bruto de aproximadamente 730 millones de euros, con el nombre de ‘Neila’.
El conflicto armado entre el gobierno de Yemen y los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, se ha intensificado en los últimos meses, con graves consecuencias humanitarias y económicas para el país y la región. Los hutíes han aprovechado la situación para lanzar ataques contra barcos que transitan por el mar rojo, una importante vía comercial mundial que conecta el golfo de Adén con el canal de Suez.
Según datos de la Organización Marítima Internacional (OMI), entre octubre y diciembre de 2023 se registraron al menos 15 incidentes de agresión naval por parte de los hutíes, que han causado daños materiales y pánico entre las tripulaciones. Los ataques han afectado a buques mercantes, petroleros, graneleros y portacontenedores, algunos de ellos con bandera israelí o noruega.
Los hutíes han justificado sus acciones como una forma de defender a los palestinos del bloqueo israelí sobre la franja de Gaza y como una respuesta a las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países a Irán por su papel en el conflicto. Sin embargo, las autoridades internacionales han condenado estos ataques como una violación del derecho internacional y una amenaza para la seguridad marítima global.
Los ataques de los hutíes tienen un impacto negativo en la economía mundial, ya que dificultan el flujo normal del comercio marítimo y aumentan los costos logísticos y operativos para las empresas involucradas. Además, pueden generar tensiones diplomáticas entre los países afectados o aliados con alguno de los bandos enfrentados.
Según un informe del Banco Mundial, Yemen es uno de los países más pobres del mundo, con una tasa bruta de pobreza del 80% y una crisis humanitaria sin precedentes. El conflicto armado ha provocado más de 230.000 muertos, 4 millones de desplazados internos y 24 millones de personas necesitadas de ayuda humanitaria. La pandemia del covid-19 ha agravado aún más la situación sanitaria y social del país.
El comercio marítimo es vital para Yemen, ya que representa alrededor del 40% del PIB nacional y emplea a más del 80% de la población activa. El país depende principalmente del petróleo como fuente principal de ingresos fiscales, pero su producción se ha visto seriamente afectada por el conflicto armado. Según datos del Ministerio Minero e Hidrocarburífero, Yemen produjo solo 1 millón de barriles diarios (mbd) en noviembre de 2023, frente a unos 5 mbd antes del inicio del conflicto.
El comercio marítimo también es clave para Yemen para acceder a otros mercados regionales e internacionales. El país tiene un puerto estratégico en Adén, que conecta con el canal Suez a través del golfo Pérsico. Sin embargo, este puerto ha sido escenario frecuente de ataques por parte tanto libios como hutíes durante años. Además, Yemen tiene otros puertos importantes como Al Hudaydah o Salif portuaria, que también han sufrido daños o interrupciones debido al conflicto armado.
Los ataques contra barcos en el mar rojo no solo perjudican económicamente a Yemen, sino también al resto del mundo. Según un estudio realizado por la Universidad Johns Hopkins, cada ataque puede provocar pérdidas económicas globales estimadas entre 100 millones y 500 millones dólares anuales. Estas pérdidas incluyen daños materiales directos e indirectos derivados del cierre temporal o parcial del comercio marítimo.
Se calcula que por este punto circulan alrededor de 43 millones de barriles de crudo al día. . Estas cifras muestran la importancia estratégica y comercial del estrecho de Bab el-Mandeb, que conecta el mar Rojo con el océano Índico y con Europa y Asia.
La banca acumula 171.000 millones de capital, un 37% más de lo que pide el BCE
BCE pide a las entidades que mantenga un nivel de capital de entre el 8% y 9% del y los bancos cuentan ya con más de 12%, por encima de sus propios objetivos
Los planes de pensiones y los planes de previsión asegurados son dos productos de ahorro a largo plazo que tienen como objetivo complementar la pensión pública de jubilación. Ambos se benefician de ventajas fiscales, ya que permiten reducir la base imponible del IRPF hasta un límite anual. Además, ambos ofrecen movilidad entre ellos y posibilidad de rescate en caso de contingencias como enfermedad grave, desempleo de larga duración o dependencia .
Sin embargo, también existen diferencias importantes entre estos dos productos, que conviene conocer antes de decidirse por uno u otro. La principal diferencia es que los planes de pensiones están vinculados a fondos de pensiones, mientras que los planes de previsión asegurados se basan en una póliza de seguro . Esto implica que los planes de previsión asegurados deben garantizar una rentabilidad mínima y el capital aportado, mientras que los planes de pensiones dependen del comportamiento de los activos en los que se invierte .
Ventajas e inconvenientes de los planes de pensiones
Los planes de pensiones son productos de inversión que permiten al ahorrador elegir entre diferentes perfiles de riesgo y rentabilidad, en función de su edad, horizonte temporal y aversión al riesgo. Los planes de pensiones pueden invertir en renta fija, renta variable, mixta o garantizada, y ofrecen una amplia diversificación y gestión profesional .
La principal ventaja de los planes de pensiones es que pueden ofrecer una mayor rentabilidad a largo plazo que los planes de previsión asegurados, especialmente si se opta por planes de renta variable o mixta. Esto se debe a que los planes de pensiones pueden aprovechar las oportunidades de los mercados financieros y beneficiarse del efecto del interés compuesto.
Sin embargo, los planes de pensiones también tienen inconvenientes, como el riesgo de pérdida de capital, la falta de liquidez y la tributación en el momento del rescate. Los planes de pensiones no garantizan el capital ni la rentabilidad, por lo que el ahorrador puede sufrir pérdidas si los mercados se comportan mal o si rescata en un momento inoportuno. Además, los planes de pensiones no se pueden rescatar hasta la jubilación o en caso de contingencia, salvo excepciones como el rescate a los 10 años o la liquidez por COVID-19 . Por último, los planes de pensiones tributan como rendimientos del trabajo en el momento del rescate, lo que puede suponer una elevada factura fiscal si se rescata todo el capital de una vez .
Ventajas e inconvenientes de los planes de previsión asegurados
Los planes de previsión asegurados son productos de ahorro que garantizan al ahorrador una rentabilidad mínima y el capital aportado, independientemente de la evolución de los mercados financieros. Los planes de previsión asegurados se basan en una póliza de seguro que establece unas condiciones de rentabilidad, liquidez y tributación .
La principal ventaja de los planes de previsión asegurados es que ofrecen seguridad y tranquilidad al ahorrador, ya que sabe que no va a perder su dinero y que va a obtener unos rendimientos ciertos. Además, los planes de previsión asegurados tienen una mayor liquidez que los planes de pensiones, ya que se pueden rescatar en cualquier momento, aunque con una penalización si se hace antes del plazo pactado . Por otro lado, los planes de previsión asegurados tributan como rendimientos del capital mobiliario en el momento del rescate, lo que puede suponer una menor carga fiscal que los planes de pensiones, especialmente si se opta por una modalidad de renta vitalicia .
No obstante, los planes de previsión asegurados también tienen inconvenientes, como la menor rentabilidad, la falta de flexibilidad y la comisión de gestión. Los planes de previsión asegurados ofrecen una rentabilidad más baja que los planes de pensiones, ya que tienen que asumir el coste de la garantía y el seguro. Además, los planes de previsión asegurados tienen una menor flexibilidad que los planes de pensiones, ya que no permiten cambiar de modalidad de cobro ni de beneficiario una vez contratados . Por último, los planes de previsión asegurados suelen cobrar una comisión de gestión más alta que los planes de pensiones, lo que reduce el rendimiento neto del ahorrador .
¿Cómo elegir entre un plan de pensiones y un plan de previsión asegurado?
La elección entre un plan de pensiones y un plan de previsión asegurado depende de varios factores, como el perfil de riesgo, el horizonte temporal, la situación personal y la fiscalidad del ahorrador. No existe una respuesta única, sino que cada caso debe analizarse de forma individualizada.
En general, se podría decir que los planes de pensiones son más adecuados para ahorradores con un perfil de riesgo medio-alto, un horizonte temporal largo y una expectativa de tributación baja en el momento del rescate. Los planes de pensiones pueden ofrecer una mayor rentabilidad a largo plazo, pero también implican asumir un mayor riesgo y una menor liquidez.
Por el contrario, los planes de previsión asegurados son más apropiados para ahorradores con un perfil de riesgo bajo, un horizonte temporal corto o medio y una expectativa de tributación alta en el momento del rescate. Los planes de previsión asegurados ofrecen una rentabilidad garantizada y una mayor seguridad, pero también suponen renunciar a una mayor rentabilidad potencial y a una mayor flexibilidad.
Ventajas e inconvenientes de un plan de pensiones:
Os presento la oferta del TPV BBVA, al igual que en muchos apartados la oferta del banco no es competitiva en este caso puede ser interesante.
Las tarifas más competitivas se rijen por Bonos en las que estimas unas ventas anuales y pagas por ello, los bonos empiezan en 5 euros al mes y no pagas por operación.
Además normalmente tienen promociones que van desde unos meses gratis hasta el año.
¿Qué es la directiva DAC7 y cómo afecta al comercio electrónico y a las plataformas digitales?
La directiva DAC7 es una normativa de la Unión Europea (UE) que tiene como objetivo mejorar la cooperación administrativa y el intercambio de información entre los Estados miembros en el ámbito de la fiscalidad, especialmente en lo que se refiere al comercio electrónico y a las plataformas digitales. La directiva DAC7 entró en vigor el 1 de abril de 2021 y los Estados miembros tienen hasta el 31 de diciembre de 2022 para incorporarla a su legislación nacional.
¿Qué novedades introduce la directiva DAC7?
La directiva DAC7 introduce varias novedades respecto a la directiva anterior, la DAC6, que se centraba en el intercambio de información sobre mecanismos transfronterizos de planificación fiscal agresiva. Entre las principales novedades de la directiva DAC7 se encuentran las siguientes:
Se amplía el ámbito de aplicación de la cooperación administrativa a las plataformas digitales que facilitan la venta de bienes o servicios, tanto dentro como fuera de la UE. Estas plataformas deberán informar a las autoridades fiscales de los Estados miembros sobre la identidad y los ingresos de los vendedores que operan a través de ellas, con el fin de evitar la evasión y la elusión fiscal.
Se establece un nuevo mecanismo de intercambio automático de información entre los Estados miembros sobre los ingresos obtenidos por los vendedores a través de las plataformas digitales. Este intercambio se realizará una vez al año, a partir de 2023, y se basará en el Modelo de Reglas de la OCDE, que establece los criterios y los estándares para la recopilación y el procesamiento de los datos.
Se refuerza la cooperación entre las autoridades fiscales de los Estados miembros mediante la regulación de las inspecciones conjuntas y los controles simultáneos. Estas herramientas permiten a los funcionarios de un Estado miembro participar en las actuaciones inspectoras de otro Estado miembro, o realizar actuaciones coordinadas con otros Estados miembros, para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
¿Cómo afecta la directiva DAC7 al comercio electrónico y a las plataformas digitales?
La directiva DAC7 afecta al comercio electrónico y a las plataformas digitales en varios aspectos, tanto para los vendedores como para las propias plataformas. Por un lado, los vendedores que realizan actividades económicas a través de las plataformas digitales deberán cumplir con sus obligaciones fiscales en los Estados miembros donde obtienen sus ingresos, y estarán sujetos al control y la verificación de las autoridades fiscales. Por otro lado, las plataformas digitales deberán identificar, registrar y comunicar la información sobre los vendedores y sus ingresos a las autoridades fiscales, y cooperar con ellas en caso de requerimientos o inspecciones.
La directiva DAC7 pretende garantizar una fiscalidad justa y transparente en el mercado único digital, y evitar la competencia desleal y la erosión de la base imponible. Asimismo, busca facilitar el cumplimiento voluntario de los vendedores y las plataformas, y reducir los costes administrativos y las cargas burocráticas. Para ello, la directiva DAC7 establece unas reglas comunes y armonizadas para todos los Estados miembros, y fomenta la colaboración y el intercambio de información entre las autoridades fiscales.
El 8 de diciembre es una fecha muy especial para los católicos y para los españoles, pues se celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María y se recuerda el milagro de Empel, una batalla que tuvo lugar en 1585 en los Países Bajos y que marcó el origen del patronazgo de la Virgen Inmaculada sobre la Infantería española.
¿Qué es la Inmaculada Concepción?
La Inmaculada Concepción es un dogma de la Iglesia católica que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo. Esto significa que María fue preservada de toda mancha o efecto del pecado que heredamos de Adán y Eva, y que fue llena de gracia por Dios desde su concepción.
La Iglesia católica celebra esta fiesta el 8 de diciembre, nueve meses antes de la Natividad de la Virgen el 8 de septiembre. La tradición de venerar a María como Inmaculada se remonta a los primeros siglos del cristianismo, y fue recogida por muchos santos, teólogos y papas a lo largo de la historia. Sin embargo, no fue hasta el año 1854 cuando el papa Pío IX declaró el dogma de la Inmaculada Concepción con la bula Ineffabilis Deus, recogiendo así el sentir de dos mil años de tradición cristiana.
La Inmaculada Concepción es una de las cuatro advocaciones marianas que tienen el título de patrona principal de España, junto con la Virgen de los Desamparados, la Virgen del Pilar y la Virgen de la Merced. Además, es la patrona de muchos países, ciudades, diócesis, órdenes religiosas e instituciones. Entre ellas, destaca el patronazgo de la Inmaculada sobre la Infantería española, que tiene su origen en el milagro de Empel.
¿Qué fue el milagro de Empel?
El milagro de Empel fue un hecho histórico que ocurrió los días 7 y 8 de diciembre de 1585 durante la guerra de los Ochenta Años, en la que un Tercio del ejército español, el Tercio Viejo de Zamora, comandado por el maestre de campo Francisco Arias de Bobadilla, se enfrentó y derrotó en condiciones muy adversas a una flota de cien barcos de los rebeldes de los Estados Generales de los Países Bajos, bajo mando del almirante Felipe de Hohenlohe-Neuenstein.
Según las crónicas, el Tercio español se encontraba sitiado en la isla de Bommel, entre los ríos Mosa y Waal, sin víveres ni ropas secas, y rodeado por el enemigo, que les propuso una rendición honrosa. Los españoles rechazaron la oferta con estas palabras: «Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya hablaremos de capitulación después de muertos». Ante tal respuesta, el almirante holandés decidió abrir los diques de los ríos para inundar el campamento español. Pronto no quedó más tierra firme que el montecillo de Empel, donde se refugiaron los soldados del Tercio.
En ese momento crítico, un soldado del Tercio cavando una trinchera encontró un objeto de madera enterrado. Era una tabla flamenca con la imagen de la Virgen María. Anunciado el hallazgo, colocaron la imagen en un improvisado altar y el maestre Bobadilla, considerando el hecho como señal de la protección divina, instó a sus soldados a luchar encomendándose a la Virgen Inmaculada.
Esa noche se desató un viento completamente inusual e intensamente frío que heló las aguas del río Mosa. Los españoles, marchando sobre el hielo, atacaron por sorpresa a la escuadra enemiga al amanecer del día 8 de diciembre y obtuvieron una victoria tan completa que el almirante Hohenlohe-Neuenstein llegó a decir: «Tal parece que Dios es español al obrar tan grande milagro».
Tras la victoria, los altos mandos del ejército decidieron proclamar a la Inmaculada Concepción como la patrona de los Tercios españoles, actual Infantería de España. Desde entonces, cada 8 de diciembre, los infantes españoles renuevan su juramento de fidelidad a la Virgen Inmaculada y celebran su fiesta con diversos actos religiosos y militares. Además, los sacerdotes españoles tienen el privilegio de vestir una casulla azul durante las misas en honor a la Inmaculada, color que simboliza su pureza y su manto celestial.
¿Te gustan los videojuegos? Si es así, seguro que has jugado o al menos has oído hablar de algunos de los títulos más exitosos de la industria, como Grand Theft Auto, Red Dead Redemption, NBA 2K, Borderlands o Bioshock. Todos estos juegos tienen algo en común: son productos de Take-Two Interactive, una empresa estadounidense que se dedica al desarrollo, la edición y la distribución de videojuegos para diversas plataformas.
Take-Two Interactive fue fundada en 1993 por Ryan Brant, un joven emprendedor que quería crear su propia compañía de videojuegos. En sus inicios, Take-Two se centró en publicar juegos de otros desarrolladores, como Duke Nukem 3D, Railroad Tycoon o Civilization. Sin embargo, el gran salto de calidad y popularidad de la empresa se produjo en 1998, cuando adquirió a Rockstar Games, una desarrolladora británica que había creado el revolucionario Grand Theft Auto, un juego de acción y mundo abierto que permitía al jugador explorar y cometer crímenes en una ciudad ficticia.
Desde entonces, Take-Two y Rockstar han formado una alianza exitosa y duradera, que ha dado lugar a varias sagas de renombre mundial, como Max Payne, Midnight Club, Manhunt, Bully, L.A. Noire o Red Dead. Sin embargo, la joya de la corona sigue siendo Grand Theft Auto, que ha vendido más de 350 millones de copias en todo el mundo y que ha generado miles de millones de dólares en ingresos. El último título de la saga, GTA V, se lanzó en 2013 y sigue siendo uno de los juegos más jugados y rentables de la historia, gracias a sus constantes actualizaciones y a su exitoso modo online, GTA Online.
Pero Take-Two no solo se apoya en Rockstar, sino que también cuenta con otras subsidiarias y marcas que le aportan diversidad y calidad a su catálogo. Una de ellas es 2K Games, que se creó en 2005 tras la adquisición de Visual Concepts, una desarrolladora especializada en juegos deportivos. 2K Games es la responsable de las populares sagas NBA 2K, WWE 2K, NHL 2K o MLB 2K, que compiten con las de Electronic Arts por el dominio del mercado de los juegos de deportes. Además, 2K Games también ha publicado otros juegos de éxito, como Bioshock, Borderlands, Civilization, XCOM o Mafia.
Otra de las subsidiarias de Take-Two es Private Division, que se fundó en 2017 con el objetivo de apoyar a los desarrolladores independientes que quieren crear juegos originales y de alta calidad. Algunos de los juegos que ha publicado Private Division son The Outer Worlds, Kerbal Space Program, Ancestors: The Humankind Odyssey o Disintegration.
Por último, Take-Two también posee otras marcas y empresas que se dedican a los juegos móviles y sociales, como Social Point, Playdots o Nordeus, que le permiten ampliar su público y su presencia en el mercado.
Take-Two Interactive es una empresa que ha sabido adaptarse a los cambios y a las demandas de los consumidores, ofreciendo juegos innovadores, variados y de calidad. Su valor en el mercado se estima en más de 26 mil millones de dólares, lo que la convierte en una de las empresas más importantes y rentables del sector de los videojuegos. Su futuro se presenta prometedor, con varios proyectos en desarrollo que generarán mucha expectación, como el esperado GTA 6, que podría salir al mercado entre 2024 y 2025.
¿Cuándo saldrá GTA 6? Esta es la pregunta que se hacen millones de jugadores, pero que todavía no tiene una respuesta oficial. Rockstar Games se caracteriza por ser muy discreta y reservada con sus proyectos, y no suele revelar nada hasta que el juego está casi terminado. Sin embargo, en los últimos meses han surgido varias informaciones y rumores que apuntan a que GTA 6 está en desarrollo y que podría salir al mercado entre 2024 y 2025. Estas son algunas de las pistas que sustentan esta hipótesis:
En mayo de 2023, Take-Two presentó su informe financiero correspondiente al año fiscal 2023, en el que anunció que espera un incremento notable de ingresos para el periodo comprendido entre abril de 2024 y abril de 2025. Según la empresa, este crecimiento se deberá al lanzamiento de varios proyectos innovadores que establecerán nuevos estándares en la industria y que generarán más de 8.000 millones de dólares en beneficios2. Aunque no se mencionó ningún título en concreto, muchos analistas coinciden en que el único juego capaz de alcanzar esas cifras es GTA 6, que podría ser uno de esos proyectos innovadores que Take-Two tiene en preparación.
En septiembre de 2023, se filtró en Twitter una supuesta grabación en la que Strauss Zelnick, CEO de Take-Two, revelaba las fechas de presentación y lanzamiento de GTA 6. Según la grabación, el juego sería presentado el 23 de octubre de 2023 y lanzado el 24 de octubre de 2024. Aunque la veracidad de la grabación fue puesta en duda, lo cierto es que la publicación recibió un reclamo por derechos de autor por parte de Take-Two, lo que hizo sospechar que la grabación podría ser auténtica.
En noviembre de 2023, se publicó en la revista Wired una entrevista exclusiva con Dan Houser, cofundador de Rockstar Games y guionista de la saga GTA. En la entrevista, Houser confirmó que GTA 6 estaba en desarrollo y que sería el juego más grande y complejo que habían hecho hasta la fecha. Según Houser, GTA 6 tendría un mapa que abarcaría varias ciudades de Estados Unidos y Latinoamérica, y que se iría expandiendo con el tiempo. Además, el juego tendría una historia dinámica y ramificada, con múltiples protagonistas y finales. Houser no dio una fecha exacta de lanzamiento, pero dijo que el juego estaría listo cuando estuviera listo, y que esperaba que fuera antes de 2025.
Estas son algunas de las informaciones más relevantes que se han publicado sobre GTA 6, pero hay que tener en cuenta que ninguna de ellas es oficial ni definitiva. Rockstar Games podría cambiar sus planes o retrasar el juego por diversos motivos, como la pandemia, los problemas técnicos, las exigencias creativas o la competencia. Lo único seguro es que GTA 6 es uno de los juegos más esperados y deseados por los fans, y que cuando salga al mercado será un éxito rotundo. Mientras tanto, solo nos queda esperar y confiar en el buen hacer de Rockstar Games.
Sabadell sube su remuneración hasta el 6% durante los 3 primeros meses convirtiéndose en la cuenta con la remuneración más alta. Después tendrás un 2% indefinidamente.
Solo hasta 20.000 euros.
Un 3% de tus recibos.
¿ Vosotros qué pensáis? ¿Interesante?
Y por si esto fuera poco si introduces este código al darte de alta 25 euros gratis.
En este último mes del año el Tesoro prevé convocar un total de tres subastas los días 5, 7 y 12 de diciembre. En concreto, el 5 se subastarán letras a 6 y 12 meses; el 7, obligaciones del Estado y el 12, letras a 3 y 9 meses.
Así, Tesoro Público subastará la próxima semana letras a 6 y 12 meses, además de obligaciones del Estado, abriendo así las emisiones correspondientes al mes de diciembre.