Planes de pensiones y planes de previsión asegurados: ¿Qué son y cómo elegir?
Los planes de pensiones y los planes de previsión asegurados son dos productos de ahorro a largo plazo que tienen como objetivo complementar la pensión pública de jubilación. Ambos se benefician de ventajas fiscales, ya que permiten reducir la base imponible del IRPF hasta un límite anual. Además, ambos ofrecen movilidad entre ellos y posibilidad de rescate en caso de contingencias como enfermedad grave, desempleo de larga duración o dependencia .
Sin embargo, también existen diferencias importantes entre estos dos productos, que conviene conocer antes de decidirse por uno u otro. La principal diferencia es que los planes de pensiones están vinculados a fondos de pensiones, mientras que los planes de previsión asegurados se basan en una póliza de seguro . Esto implica que los planes de previsión asegurados deben garantizar una rentabilidad mínima y el capital aportado, mientras que los planes de pensiones dependen del comportamiento de los activos en los que se invierte .
Ventajas e inconvenientes de los planes de pensiones
Los planes de pensiones son productos de inversión que permiten al ahorrador elegir entre diferentes perfiles de riesgo y rentabilidad, en función de su edad, horizonte temporal y aversión al riesgo. Los planes de pensiones pueden invertir en renta fija, renta variable, mixta o garantizada, y ofrecen una amplia diversificación y gestión profesional .
La principal ventaja de los planes de pensiones es que pueden ofrecer una mayor rentabilidad a largo plazo que los planes de previsión asegurados, especialmente si se opta por planes de renta variable o mixta. Esto se debe a que los planes de pensiones pueden aprovechar las oportunidades de los mercados financieros y beneficiarse del efecto del interés compuesto.
Sin embargo, los planes de pensiones también tienen inconvenientes, como el riesgo de pérdida de capital, la falta de liquidez y la tributación en el momento del rescate. Los planes de pensiones no garantizan el capital ni la rentabilidad, por lo que el ahorrador puede sufrir pérdidas si los mercados se comportan mal o si rescata en un momento inoportuno. Además, los planes de pensiones no se pueden rescatar hasta la jubilación o en caso de contingencia, salvo excepciones como el rescate a los 10 años o la liquidez por COVID-19 . Por último, los planes de pensiones tributan como rendimientos del trabajo en el momento del rescate, lo que puede suponer una elevada factura fiscal si se rescata todo el capital de una vez .
Ventajas e inconvenientes de los planes de previsión asegurados
Los planes de previsión asegurados son productos de ahorro que garantizan al ahorrador una rentabilidad mínima y el capital aportado, independientemente de la evolución de los mercados financieros. Los planes de previsión asegurados se basan en una póliza de seguro que establece unas condiciones de rentabilidad, liquidez y tributación .
La principal ventaja de los planes de previsión asegurados es que ofrecen seguridad y tranquilidad al ahorrador, ya que sabe que no va a perder su dinero y que va a obtener unos rendimientos ciertos. Además, los planes de previsión asegurados tienen una mayor liquidez que los planes de pensiones, ya que se pueden rescatar en cualquier momento, aunque con una penalización si se hace antes del plazo pactado . Por otro lado, los planes de previsión asegurados tributan como rendimientos del capital mobiliario en el momento del rescate, lo que puede suponer una menor carga fiscal que los planes de pensiones, especialmente si se opta por una modalidad de renta vitalicia .
No obstante, los planes de previsión asegurados también tienen inconvenientes, como la menor rentabilidad, la falta de flexibilidad y la comisión de gestión. Los planes de previsión asegurados ofrecen una rentabilidad más baja que los planes de pensiones, ya que tienen que asumir el coste de la garantía y el seguro. Además, los planes de previsión asegurados tienen una menor flexibilidad que los planes de pensiones, ya que no permiten cambiar de modalidad de cobro ni de beneficiario una vez contratados . Por último, los planes de previsión asegurados suelen cobrar una comisión de gestión más alta que los planes de pensiones, lo que reduce el rendimiento neto del ahorrador .
¿Cómo elegir entre un plan de pensiones y un plan de previsión asegurado?
La elección entre un plan de pensiones y un plan de previsión asegurado depende de varios factores, como el perfil de riesgo, el horizonte temporal, la situación personal y la fiscalidad del ahorrador. No existe una respuesta única, sino que cada caso debe analizarse de forma individualizada.
En general, se podría decir que los planes de pensiones son más adecuados para ahorradores con un perfil de riesgo medio-alto, un horizonte temporal largo y una expectativa de tributación baja en el momento del rescate. Los planes de pensiones pueden ofrecer una mayor rentabilidad a largo plazo, pero también implican asumir un mayor riesgo y una menor liquidez.
Por el contrario, los planes de previsión asegurados son más apropiados para ahorradores con un perfil de riesgo bajo, un horizonte temporal corto o medio y una expectativa de tributación alta en el momento del rescate. Los planes de previsión asegurados ofrecen una rentabilidad garantizada y una mayor seguridad, pero también suponen renunciar a una mayor rentabilidad potencial y a una mayor flexibilidad.
Ventajas e inconvenientes de un plan de pensiones:
No hay comentarios:
Publicar un comentario