Mostrando entradas con la etiqueta News. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta News. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2025

Principales Noticias Económicas del 6 de Marzo de 2025

 

Hoy, jueves 6 de marzo de 2025, el panorama económico global y nacional está marcado por una serie de eventos clave que reflejan tanto oportunidades como desafíos. A continuación, presentamos un resumen de las noticias económicas más destacadas del día, basadas en la información disponible hasta las 12:54 PM CET.

1. Trump pospone aranceles a importaciones automotrices de México y Canadá

Una de las noticias más relevantes del día proviene de Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump ha decidido retrasar por 30 días la imposición de aranceles a las importaciones de automóviles desde México y Canadá destinadas a fabricantes estadounidenses. Esta decisión, reportada por Reuters y confirmada en el mercado, ha generado un impacto positivo inmediato en Wall Street, con los principales índices cerrando al alza tras un día de negociaciones volátiles. Los inversores interpretan este movimiento como una señal de alivio en las tensiones comerciales con dos de los socios más importantes de EE.UU., lo que ha impulsado el optimismo en los mercados de valores.

2. Señales mixtas en el mercado laboral y económico de EE.UU.

Datos económicos recientes en EE.UU. muestran un panorama contrastante. Según publicaciones en X, el informe ADP de empleo privado reportó un incremento de solo 77,000 empleos, por debajo de las expectativas, lo que sugiere una desaceleración en el mercado laboral. Sin embargo, otros indicadores como el ISM de servicios (53.5, mejor de lo esperado) y un aumento del 20.4% en las solicitudes de hipotecas reflejan cierta resiliencia en sectores clave. Además, las órdenes de fábricas subieron un 1.7%, lo que indica una actividad industrial estable. Estos datos mantienen a los analistas atentos a las próximas decisiones de la Reserva Federal sobre tasas de interés.

3. Argentina: Recaudación en alza y expectativas de nuevo acuerdo con el FMI

En Argentina, las noticias económicas giran en torno a la recaudación y las negociaciones internacionales. La recaudación nacional aumentó un 12% en términos reales durante febrero, según posts en X, lo que refleja una mejora en las finanzas públicas. Paralelamente, el ministro de Economía, Luis Caputo, planea enviar la próxima semana al Congreso un proyecto para un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que podría consolidar la estabilidad macroeconómica del país. Además, almaceneros locales estiman que la inflación de febrero se situó en un 2.5%, una cifra alentadora en el contexto de la lucha contra la inflación.

4. México: Preocupaciones por aranceles y consumo interno

En México, la atención está puesta en las posibles implicaciones de los aranceles de Trump, aunque la suspensión temporal en el sector automotriz ofrece un respiro. Publicaciones en X destacan que el peso mexicano podría beneficiarse de su debilidad para mitigar el impacto de futuras medidas comerciales. Sin embargo, gigantes del comercio como Walmart, Soriana y Chedraui enfrentan el reto de una desaceleración en el consumo interno, lo que podría afectar sus proyecciones para 2025.

viernes, 14 de febrero de 2025

La Seguridad de tus Criptomonedas a tu Alcance con Trezor: La Cold Wallet de Confianza




¡Hola, comunidad cripto! Aquí te traigo una recomendación que no puedes pasar por alto si estás preocupado por la seguridad de tus criptomonedas. Hoy vamos a hablar de Trezor, una cold wallet que ha revolucionado la manera en que guardamos nuestros activos digitales.


¿Qué es Trezor?

Trezor es el primer hardware wallet de criptomonedas que llegó al mercado, creado por SatoshiLabs en 2014. Esta compañía checa ha puesto el listón muy alto en lo que respecta a la protección de tus bitcoins, ethers y una gran variedad de otros tokens. La misión de Trezor es simple pero poderosa: ofrecerte la máxima seguridad para tus criptomonedas.


Por Qué Elegir Trezor

Seguridad sin Compromisos: Trezor opera como una "cold wallet", lo que significa que tus claves privadas nunca están conectadas a internet, eliminando el riesgo de hackeos remotos. Cada transacción se confirma físicamente en el dispositivo, añadiendo una capa extra de seguridad.

Facilidad de Uso: A pesar de su alta seguridad, Trezor es sorprendentemente fácil de usar. Con una interfaz intuitiva y un diseño simple, incluso los novatos en el mundo de las criptomonedas pueden gestionar sus fondos con confianza.

Soporte Multi-Moneda: Trezor soporta más de 1,000 monedas y tokens diferentes, desde los más populares como Bitcoin y Ethereum hasta otros menos conocidos. Esto te permite gestionar tu diversificado portafolio de criptomonedas en un solo lugar.

Open Source: La transparencia es clave. Trezor es completamente open source, lo que significa que el código es público y puede ser revisado por cualquier persona, asegurando que no hay puertas traseras o vulnerabilidades ocultas.

Recuperación Segura: Con Trezor, obtienes una frase de recuperación que puedes usar para recuperar tus fondos si pierdes tu dispositivo. Esto, combinado con la opción de usar una frase de paso adicional, hace que tu cripto se mantenga segura incluso en el peor de los casos.


Modelos para Todas las Necesidades

Trezor Model One: Ideal para principiantes o para aquellos que buscan una opción más económica sin sacrificar seguridad. Es simple, efectivo y ha estado probado por la comunidad durante años.

Trezor Model T: Para los que quieren un poco más, este modelo incluye una pantalla táctil, soporte para aún más criptomonedas y características avanzadas como el respaldo Shamir.


Comprar y Empezar

Adquirir un Trezor es sencillo. Puedes comprarlo directamente desde la página oficial de Trezor o a través de distribuidores autorizados. La configuración es rápida y te guían paso a paso para asegurarte de que tu wallet está lista para usar en cuestión de minutos.


Si la seguridad de tus criptomonedas es tu máxima prioridad, Trezor es una elección que no decepciona. En un mundo donde los ataques cibernéticos son cada vez más sofisticados, tener un lugar seguro para tus activos digitales es vital. Trezor no solo te ofrece esa seguridad, sino que también te entrega control total sobre tus criptomonedas, alineándose con el espíritu de la descentralización y la soberanía financiera.


¡No esperes más para dar el paso hacia una gestión de criptomonedas más segura! Trezor es tu aliado en este viaje. 


¡Cuéntanos tu experiencia con Trezor o si tienes alguna pregunta en los comentarios!

miércoles, 29 de enero de 2025

Woinfi Legal ayuda a los usuarios a salir de Asnef

 



Woinfi Legal es una gestoría especializada en LOPD, orientada a ayudar a clientes con problemas en ficheros de morosidad. Se trata de un servicio avalado por grandes compañías como Rastreator o recomendados por el mayor foro financiero español, Rankia.


El cliente cliente tipo de Woinfi Legal es aquel que cuando va a pedir un servicio de cualquier tipo es denegado por problemas de scoring con ficheros de morosidad. Woinfi les ayuda para poder devolver al circuito de financiación.


El servicio de Woinfi Legal tiene un coste para el usuario de 39,90 Euros. La cuota de 39,90 euros incluye la realización de un estudio personalizado y un resumen con toda la información sobre sus deudas, así como un detalle del proceso a seguir para solucionarlo

Energía Sostenible al Alcance de Todos con Enerfip

 




¿Estás interesado en invertir en energía verde y sostenible? ¡Enerfip es tu plataforma! Dedicada a financiar proyectos de energías renovables, Enerfip abre las puertas a inversores de todo el mundo para que participen directamente en la transición energética.

¿Qué es Enerfip?
Enerfip es una plataforma de crowdfunding especializada en proyectos de energía renovable. Desde parques eólicos hasta instalaciones solares, pasando por innovadores proyectos de biomasa y geotermia, Enerfip ofrece una variedad de oportunidades donde puedes invertir tu dinero en iniciativas que no solo son rentables, sino también benéficas para el medio ambiente.

Beneficios de Invertir con Enerfip
  • Impacto Ambiental Positivo: Tu inversión ayuda a reducir la huella de carbono y promueve el uso de energías limpias.
  • Retorno Financiero: Los proyectos en Enerfip están cuidadosamente seleccionados para ofrecer un balance óptimo entre riesgo y rentabilidad.
  • Transparencia: Informes regulares sobre el desarrollo de los proyectos y el uso de los fondos.
  • Accesibilidad: No necesitas ser un inversor profesional; Enerfip hace accesible la inversión en energías renovables para todos.

Código Promocional Exclusivo
Para celebrar la sostenibilidad y para darte una razón más para unirte a nuestra comunidad de inversores verdes, te ofrecemos un código promocional exclusivo. Al usar el siguiente enlace, podrás acceder a ofertas especiales y condiciones preferenciales:


¿Cómo Funciona?
  1. Regístrate: Crea una cuenta en Enerfip y completa tu perfil.
  2. Explora Proyectos: Navega por los diferentes proyectos disponibles, desde energía solar hasta biomasa.
  3. Invierte: Elige en qué proyecto quieres invertir y decide el monto. Recuerda usar el enlace promocional para beneficios adicionales.
  4. Sigue tu Inversión: Recibe actualizaciones y disfruta de los beneficios de tu inversión sostenible.


Enerfip no solo es una oportunidad de inversión, sino una forma de participar activamente en la lucha contra el cambio climático. Únete a nosotros, utiliza nuestro código promocional para obtener ventajas exclusivas y sé parte del cambio hacia un futuro energético más limpio y sostenible.

¡Haz clic aquí para comenzar tu viaje hacia la inversión verde con Enerfip! Enlace Promocional

Este artículo está patrocinado por Enerfip, una empresa comprometida con la energía renovable y el desarrollo sostenible

Descubre la Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA – Tu Puerta hacia la Banca del Futuro





¿Buscas una cuenta bancaria que te ofrezca flexibilidad, seguridad y beneficios sin las molestas comisiones? ¡BBVA tiene lo que necesitas! Conoce la Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA, diseñada para adaptarse a tu estilo de vida moderno y digital.

Ventajas Inigualables:

Cero Comisiones: Olvídate de los cargos por administración y mantenimiento. Esta cuenta es 100% sin comisiones, ofreciendo una experiencia bancaria totalmente gratuita.

Apertura Rápida y Sencilla: Abre tu cuenta en tan solo minutos, desde la comodidad de tu sofá. Todo el proceso es digital, solo necesitas tu DNI y un selfie para verificación.

Tarjeta Débito Gratuita: Al abrir tu cuenta, recibirás la Tarjeta Aqua Débito sin ningún costo, ideal para tus compras diarias y retiros en cualquier cajero BBVA en España sin comisiones.

Bonificaciones Increíbles: Actualmente, BBVA ofrece hasta 720€ al año por domiciliar tus recibos de luz, gas, teléfono o internet. Imagina ahorrar mientras pagas tus servicios mensuales.

Gestión Totalmente Online: Con la app de BBVA, puedes manejar tu cuenta, hacer transferencias, pagar recibos, y más, todo desde tu móvil. La banca nunca había sido tan accesible y eficiente.

Seguridad a Prueba de Todo: BBVA utiliza la tecnología más avanzada para proteger tus datos y transacciones. Con autenticación biométrica y firmas electrónicas, tu seguridad está asegurada sin compromisos.

Pack Viajes Incluido: Si tienes entre 18 y 29 años, disfruta del Pack Viajes gratis durante tus primeros 12 meses como cliente, eliminando las comisiones al usar tu tarjeta en el extranjero.

Promociones Actuales:

Plan Amigo: Invita a tus amigos y familiares a BBVA y ambos pueden beneficiarse con hasta 660€ anuales. Es una forma divertida de ganar mientras ayudas a otros a hacer un cambio bancario inteligente.

Código Promocional: Usa el código amigo 09740022608500 al abrir tu cuenta para empezar a recibir bonificaciones por tus recibos domiciliados y más beneficios exclusivos. No te pierdas esta oportunidad única.


La Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA te ofrece una experiencia bancaria moderna y beneficiosa. No solo ahorrarás en comisiones, sino que también ganarás por tus movimientos cotidianos. Únete a millones de clientes que ya disfrutan de la libertad financiera que solo BBVA puede ofrecer. ¡Cambia tu vida financiera hoy mismo!


¡No esperes más! Abre tu Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA ahora y comienza a disfrutar de todos estos beneficios. Usa el código amigo 09740022608500 para acceder a ofertas exclusivas. Visita bbva.es o descarga la app de BBVA para dar el primer paso hacia una banca más inteligente.

Nota: Promociones y condiciones sujetas a cambios. Consulta los términos completos en la página oficial de BBVA.


martes, 28 de enero de 2025

Caída Histórica de NVIDIA: Un Análisis de la Desplome Más Grande de la Historia Bursátil

 



El lunes 27 de enero de 2025, el mercado financiero mundial fue testigo de un evento sin precedentes: NVIDIA Corporation, uno de los líderes indiscutibles en el sector de la inteligencia artificial (IA) y fabricante de chips, experimentó la mayor caída de valor bursátil en un solo día. Las acciones de NVIDIA cayeron un 16,86%, cerrando a un precio de 118,58 dólares, lo que resultó en una evaporación de casi 600.000 millones de dólares de su capitalización de mercado. Este desplome no solo fue un récord para la empresa sino también para cualquier compañía en la historia de Wall Street.




Motivo del Desplome:


El principal catalizador de esta caída fue la irrupción de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial. DeepSeek lanzó un modelo de lenguaje de inteligencia artificial (LLM) de código abierto que, según afirmaciones, supera a los modelos occidentales en rendimiento mientras utiliza chips menos costosos, poniendo en duda la necesidad de hardware de gama alta como el que produce NVIDIA. Este desarrollo ha provocado un replanteamiento entre los inversores sobre las futuras demandas de chips de alto rendimiento, especialmente cuando se puede alcanzar un desempeño similar con menor inversión.




Impacto en el Mercado y Reacciones:


El impacto de la caída de NVIDIA se sintió en todo el mercado, especialmente en el sector tecnológico. El Nasdaq, con una fuerte presencia de empresas tecnológicas, retrocedió un 3,1%, reflejando el nerviosismo generalizado. Otros gigantes tecnológicos, como Broadcom y AMD, también experimentaron significativas caídas en sus valores, mostrando cómo el desplome de una empresa puede afectar a todo un ecosistema industrial.




Análisis de la Situación:


La caída de NVIDIA no es solo un indicador de la volatilidad del mercado de la tecnología y la IA, sino también un reflejo de los desafíos que enfrentan las empresas líderes cuando surgen innovaciones disruptivas en otros mercados. La preocupación por la competencia china en IA, que se caracteriza por la inversión eficiente y la innovación abierta, ha obligado a los inversores a reevaluar las perspectivas de crecimiento de NVIDIA, especialmente en un contexto donde la demanda de chips podría no ser tan inelástica como se pensaba.



Respuestas Corporativas y Perspectivas Futuras:


En respuesta al desplome, NVIDIA ha tratado de recalcar la utilidad de sus chips en el mercado chino y en general, señalando que la innovación de DeepSeek en realidad podría aumentar la demanda de sus productos para la inferencia de modelos de IA. Sin embargo, el mercado sigue siendo cauto, y las acciones se movieron con un rebote modesto en los futuros del mercado, indicando una recuperación potencial pero limitada en el corto plazo.



Conclusión:


Este evento marca un momento de reflexión para NVIDIA y para el sector de la IA en general. La empresa, conocida por su liderazgo en GPUs y en el desarrollo de hardware para IA, debe ahora navegar por un mercado más competitivo y posiblemente menos favorable para los precios premium de sus productos. Los inversores y los analistas estarán observando de cerca cómo NVIDIA se adapta a este nuevo escenario, donde la innovación de bajo costo desde China podría redefinir las reglas del juego en la industria de la inteligencia artificial.



Con esta caída histórica, el mensaje es claro: incluso en sectores de alta tecnología y crecimiento, la vigilancia del mercado, la adaptabilidad y la innovación continua son cruciales para mantener el liderazgo.

Pero nosotros a lo nuestro con nuestro plan al fin del mundo, todas estás noticias al final son ruido en el largo plazo.

lunes, 27 de enero de 2025

El Impacto de DeepSeek en la Caída de la Bolsa

 


En los últimos días, el mercado bursátil ha experimentado una notable volatilidad, marcada por una significativa caída en los índices globales. Una de las razones detrás de esta turbulencia financiera ha sido el inesperado ascenso de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial que ha sacudido el panorama tecnológico y financiero mundial. 


¿Qué es DeepSeek?

DeepSeek es una empresa emergente que ha captado la atención global al lanzar modelos de inteligencia artificial de alto rendimiento a un costo significativamente menor que sus competidores occidentales. Su modelo más reciente, el DeepSeek-V3, ha demostrado ser capaz de competir con gigantes como ChatGPT de OpenAI, utilizando solo una fracción de los recursos computacionales y financieros. La clave de su éxito radica en el uso eficiente de chips de gama baja de Nvidia y en un modelo de desarrollo que prioriza la eficiencia y el código abierto.



La Disrupción en el Mercado de la IA

La aparición de DeepSeek ha puesto en tela de juicio la supremacía tecnológica de Estados Unidos en el campo de la inteligencia artificial. Con un presupuesto de desarrollo que ronda los 6 millones de dólares, DeepSeek ha logrado desafiar a empresas que han invertido miles de millones en la misma tecnología. Esto ha generado una reevaluación masiva de las valoraciones de las acciones tecnológicas, especialmente en firmas que dependen del crecimiento de la IA para su valor de mercado.



El Impacto en los Mercados Bursátiles

El impacto inmediato de DeepSeek en los mercados financieros ha sido palpable. El lunes siguiente al lanzamiento de su modelo, los futuros del Nasdaq se desplomaron, arrastrando con ellos a las acciones tecnológicas en mercados como Japón y Estados Unidos. La razón principal es que DeepSeek ofrece una alternativa viable y mucho más económica a los modelos de IA de alto costo, lo que ha llevado a los inversores a cuestionar las exorbitantes inversiones en capital de las grandes tecnológicas.




Empresas como Nvidia y Microsoft han sufrido caídas significativas en sus acciones, reflejando la preocupación de los inversores sobre el futuro de sus inversiones en infraestructura de IA. Los mercados asiáticos, especialmente Hong Kong, vieron un incremento en el índice tecnológico Hang Seng antes de las vacaciones del Año Nuevo Lunar, mientras que en otras geografías las acciones de IA cayeron.



Perspectiva Global y Futuras Implicaciones

Este fenómeno no solo afecta a Estados Unidos. Las repercusiones de DeepSeek se sienten en todo el mundo, desde los mercados de Tokio y Seúl hasta las bolsas europeas. La tecnología de DeepSeek, al ser de código abierto, permite una difusión rápida y una adopción potencialmente más amplia, lo que podría cambiar fundamentalmente cómo se desarrolla y comercializa la IA en el futuro.


El análisis de los expertos sugiere que esto podría ser solo el comienzo de una reestructuración en el mercado de la IA. La capacidad de DeepSeek para ofrecer soluciones avanzadas con menor gasto ha puesto en entredicho la necesidad de inversiones masivas en hardware caro, como los chips de última generación, para la investigación y desarrollo de IA.



Conclusión

La llegada de DeepSeek al mercado no solo ha desatado una corrección en los valores tecnológicos, sino que también ha abierto un debate sobre la sostenibilidad y la dirección del desarrollo tecnológico en la IA. Si bien esta caída puede ser temporal, ha señalado una vulnerabilidad en el mercado que podría llevar a una redistribución del poder tecnológico global. Los inversores y las empresas tecnológicas deberán adaptarse a este nuevo paradigma, donde la eficiencia y la innovación abierta podrían prevalecer sobre el capital puro.


En resumen, DeepSeek ha demostrado que en el mundo de la inteligencia artificial, no siempre es necesario un gran presupuesto para lograr grandes avances, y esta lección podría tener implicaciones duraderas en la economía global y los mercados bursátiles.

jueves, 9 de enero de 2025

Transferencias Inmediatas en Europa: La Nueva Normativa

 

El 9 de enero de 2025, Europa dio un paso significativo hacia la modernización de su sistema financiero con la implementación de una normativa que regula las transferencias inmediatas dentro de la zona SEPA (Sistema Europeo de Pagos de Alto Valor). Esta normativa establece que todas las transferencias de dinero instantáneas deben tener el mismo coste que las transferencias ordinarias.

Puntos Clave de la Normativa

  1. Igualdad de Coste: Según la nueva regulación, las transferencias inmediatas no deben tener un coste superior al de las transferencias estándar. Esto elimina cualquier comisión adicional que los bancos solían cobrar por las transferencias instantáneas, facilitando así el acceso a este servicio para todos los ciudadanos.

  2. Disponibilidad Permanente: Una de las características más destacadas es la disponibilidad continua de las transferencias inmediatas. Los usuarios pueden realizar transacciones en cualquier momento del día, cualquier día del año, y el dinero llega a la cuenta del destinatario en un plazo de 10 segundos. Esta inmediatez es especialmente beneficiosa para situaciones de emergencia o para necesidades financieras urgentes.

  3. Seguridad Reforzada: Con el aumento de las transacciones electrónicas, la seguridad se ha convertido en una prioridad. La normativa obliga a los bancos a implementar medidas robustas de detección y prevención del fraude, incluyendo la verificación de la identidad del destinatario sin coste adicional. Esto proporciona un nivel extra de protección tanto para los remitentes como para los destinatarios.

  4. Excepciones a la Regla: Cabe destacar que las transferencias que no pertenecen a la zona SEPA, es decir, aquellas en divisas diferentes al euro o hacia países fuera de esta área, no están sujetas a esta regulación. En estos casos, el coste de las transferencias dependerá de la política de cada banco.

Impacto y Beneficios

La implementación de esta normativa promete varios beneficios tanto para los consumidores como para las empresas. En primer lugar, la eliminación de las comisiones adicionales y la disponibilidad continua de las transferencias inmediatas facilitan una mejor gestión financiera. Además, las medidas de seguridad adicionales reducen el riesgo de fraude, aumentando la confianza en el uso de estos servicios.

Para las empresas, esta normativa permite una mayor eficiencia en la gestión de pagos a proveedores y empleados, mejorando el flujo de caja y reduciendo la dependencia de horarios bancarios específicos.

Mirando Hacia el Futuro

La adopción de esta normativa es un paso importante hacia la digitalización del sistema financiero europeo. A medida que la tecnología sigue avanzando y la demanda de servicios financieros rápidos y seguros aumenta, es probable que veamos una expansión de estas regulaciones y una mayor integración de soluciones financieras innovadoras en nuestro día a día

martes, 21 de noviembre de 2023

Binance: el fundador dimite tras ser acusado de blanqueo de capitales




Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo, ha anunciado la dimisión de su fundador y consejero delegado, Changpeng Zhao, tras ser acusado por las autoridades de Estados Unidos de blanqueo de capitales y violación de las normas financieras y regulatorias.

Zhao, conocido como CZ en el mundo de las criptodivisas, ha comunicado su decisión a través de una carta publicada en el blog oficial de Binance, en la que expresa su “profundo pesar” por los problemas legales que ha causado a la empresa y a sus usuarios, y asegura que se trata de una medida “voluntaria y temporal” para proteger el futuro de la plataforma.

“Ha sido un honor y un privilegio liderar Binance durante estos cuatro años, en los que hemos crecido de ser una pequeña startup a ser el líder mundial en el sector de las criptomonedas. Sin embargo, también he cometido errores y he asumido riesgos que han puesto en peligro la reputación y la sostenibilidad de nuestra empresa”, ha escrito Zhao.

El fundador de Binance ha explicado que su dimisión se debe a las “numerosas violaciones” de las leyes estadounidenses que le imputa la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés), que presentó una demanda contra él y contra la empresa el pasado 5 de junio.

Según la CFTC, Binance ofrecía a los usuarios estadounidenses la posibilidad de invertir en productos derivados no registrados, como futuros y opciones, basados en criptomonedas, sin cumplir con los requisitos legales y sin someterse a la supervisión del regulador. Además, la CFTC acusa a Binance de participar en una “extensa red de engaño” para ocultar su verdadera identidad, ubicación y propietarios, y de usar redes privadas virtuales (VPN) para eludir los controles oficiales.

La demanda de la CFTC se suma a otras investigaciones que están llevando a cabo otras agencias estadounidenses, como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento de Justicia, por presuntos delitos de evasión fiscal, fraude, lavado de dinero y manipulación del mercado.

Zhao ha afirmado que colaborará con las autoridades para aclarar los hechos y demostrar su inocencia, y ha pedido disculpas a los usuarios de Binance por las molestias que pueda causar su marcha. Asimismo, ha anunciado que su sucesor será Brian Brooks, el actual director ejecutivo de Binance.US, la filial estadounidense de la empresa, que cuenta con una amplia experiencia en el ámbito regulatorio y legal.

Brooks, que asumirá el cargo de forma inmediata, ha agradecido la confianza de Zhao y ha expresado su compromiso de “mantener el liderazgo y la innovación” de Binance, al tiempo que de “cumplir con los más altos estándares de transparencia y responsabilidad” ante los reguladores y los clientes.

Binance es la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo, con más de 200 criptodivisas disponibles y un volumen de negociación diario que supera los 50.000 millones de dólares. Fundada en 2017 en China, Binance se trasladó posteriormente a Taiwán y Malta, y actualmente no tiene una sede fija. La empresa tiene más de 2.000 empleados y más de 15 millones de usuarios en todo el mundo.

miércoles, 19 de julio de 2023

El Grand Prix ya tiene fecha de estreno.


Ya tenemos fecha para el estreno del grand prix será el próximo lunes 24 de julio en televisión española a las 22:45.

Llega con algún cambio como la sustitución de la vaquilla, pero con muchas de sus icónicas pruebas.

Seguro que nos traerá recuerdos de nuestra infancia.

Seguirá presentada por Ramón García y con la incorporación de Cristinini y Michelle Calvó.

miércoles, 12 de julio de 2023

Elon Musk presenta xAi



Elon Musk presenta xAI, su empresa de inteligencia artificial que rivalizará contra ChatGPT.

Se trata de una nueva empresa no asociada a x corp (matriz de Twitter) o a otras empresas de Musk.

Ha contratado talento en las principales tecnológicas como Google, Microsoft o la misma Tesla también de su propiedad.

 El equipo inicial está conformado por Igor Babuschkin, Manuel Kroiss, Yuhuai Wu, Christian Szegedy, Jimmy Ba, Toby Pohlen, Ross Nordeen, Kyle Kosic, Greg Yang, Guodong Zhang y Zihang Dai. Además, señalan, cuenta con el asesoramiento de Dan Hendrycks.

En la nueva empresa presentan a Hendrycks como director del Center for AI Safety, una organización sin ánimos de lucro que cree que la IA todavía tiene muchos problemas básicos de seguridad que resolver. Bajo esa premisa tiene el objetivo de “reducir los riesgos a escala social asociados con la IA mediante la realización de investigaciones de seguridad”, entre otras iniciativas.



Desenlace de las hipotecas IRPH

 


Hoy el tribunal de Justicia de la unión europea (TJUE) se pronunciará en relación con las hipotecas referenciadas al índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH).  

Hasta ahora los tribunales españoles han dado la razón a la banca pero está sentencia puede dar la vuelta a todo.

La sentencia se espera para este jueves 13 de julio y su dictamen tendrá un impacto significativo en el tratamiento legal del IRPH en los tribunales de justicia de nuestro país.   

En esencia, el Tribunal Europeo se centrará en determinar si el IRPH debe ser declarado nulo por infringir la Circular 5/1994 del Banco de España. Dicha circular establece que para equiparar el IRPH con otros índices del mercado, debería aplicarse un diferencial negativo, cuyo valor variaría en función de las comisiones de la operación y la frecuencia de las cuotas.

Si el TJUE se pronuncia a favor de los consumidores y concluye que la interpretación del Tribunal Supremo es contraria al Derecho de la Unión Europea, esto fortalecerá las reclamaciones de los afectados y abrirá nuevas oportunidades para obtener compensaciones y la nulidad de las cláusulas del IRPH para aquellos afectados cuyos bancos no cumplieron con lo estipulado en la Circular al comercializar estas hipotecas.

Y será otro gran palo para la banca española que parecía que en el último año levantaba cabeza.