Hoy el tribunal de Justicia de la unión europea (TJUE) se pronunciará en relación con las hipotecas referenciadas al índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH).
Hasta ahora los tribunales españoles han dado la razón a la banca pero está sentencia puede dar la vuelta a todo.
La sentencia se espera para este jueves 13 de julio y su dictamen tendrá un impacto significativo en el tratamiento legal del IRPH en los tribunales de justicia de nuestro país.
En esencia, el Tribunal Europeo se centrará en determinar si el IRPH debe ser declarado nulo por infringir la Circular 5/1994 del Banco de España. Dicha circular establece que para equiparar el IRPH con otros índices del mercado, debería aplicarse un diferencial negativo, cuyo valor variaría en función de las comisiones de la operación y la frecuencia de las cuotas.
Si el TJUE se pronuncia a favor de los consumidores y concluye que la interpretación del Tribunal Supremo es contraria al Derecho de la Unión Europea, esto fortalecerá las reclamaciones de los afectados y abrirá nuevas oportunidades para obtener compensaciones y la nulidad de las cláusulas del IRPH para aquellos afectados cuyos bancos no cumplieron con lo estipulado en la Circular al comercializar estas hipotecas.
Y será otro gran palo para la banca española que parecía que en el último año levantaba cabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario