lunes, 31 de octubre de 2022

BBVA(2): Entorno Macroeconomico


 España:

La actividad económica ha mostrado cierto dinamismo en la primera mitad del año 2022, pese a la guerra en Ucrania que, sin embargo, ha presionado al alza los precios de la energía y de los alimentos, contribuyendo a aumentar la inflación hasta el 9,0% en septiembre. Según BBVA Research, el PIB aumentaría un 4,4% este año, tres décimas por encima de la previsión anterior, ajuste determinado principalmente por la sorpresa al alza del PIB en el segundo trimestre del año. Las subidas de los tipos de interés por el BCE, las disrupciones en el mercado del gas y la desaceleración global y europea previsiblemente provocarán una moderación económica y el PIB de 2023 crecería alrededor de 1,0, cerca de 0,8 puntos porcentuales menos de lo previamente esperado por BBVA Research. La inflación se mantendrá más elevada de lo previsto anteriormente y por encima del objetivo de 2% del BCE, principalmente en 2022, pero también en 2023 (en promedio, alrededor de 9,3% en 2022 y 4,8% en 2023). En cuanto al sistema bancario, con datos a cierre de julio de 2022, el volumen de crédito al sector privado registró un ligero aumento del 1,0% interanual, tras una caída del 0,1% en el conjunto del año 2021. La tasa de mora continúa disminuyendo, situándose en el 3,85% en julio de 2022, 54 puntos básicos por debajo del dato de julio de 2021 y 44 puntos básicos mejor que a cierre de 2021. Adicionalmente, señalar que el sistema mantiene holgados niveles de solvencia y liquidez.

México:


El crecimiento económico ha repuntado en la primera mitad de 2022, principalmente debido al buen desempeño de la demanda interna. El crecimiento del PIB en al año será de alrededor de 2,0%, según BBVA Research (sin cambios respecto a la previsión anterior). Asimismo, lo más probable es que el crecimiento se modere significativamente hacia delante y que el PIB se expanda un 0,6% en 2023 (1 punto porcentual menos que la previsión anterior). A la ralentización del crecimiento económico previsiblemente contribuirán la desaceleración de la economía de Estados Unidos y la elevada inflación (alrededor de 8,0% en 2022 y 5,9% en 2023, en promedio), posiblemente forzando a Banxico a subir los tipos de interés hasta alrededor del 10,75% en los próximos meses. En cuanto al sistema bancario, con datos a cierre de julio de 2022 el volumen de crédito aumentó un 10,9% en los últimos doce meses, con tasas de crecimiento similares en las principales carteras: crédito a la vivienda (+11,1%), crédito al consumo (+13,2%) y crédito a empresas (+11,7%) mientras que los depósitos (a la vista y a plazo) se incrementaron un 9,6% interanual. La morosidad del sistema se situó en el 2,34% en julio de 2022 y los indicadores de capital, por su parte, son holgados. Salvo que expresamente se comunique lo contrario, las tasas de variación que se comentan a continuación, tanto en actividad como en resultados, se hacen a tipo de cambio constante. Estas tasas, junto con las de variación a tipo de cambio corriente, se pueden observar en las tablas adjuntas de estados financieros e indicadores relevantes y de gestión.


Turquía.


 Pese al complejo entorno macroeconómico local y global, la actividad económica ha sorprendido al alza en la primera mitad del año. De acuerdo a las estimaciones de BBVA Research, la resiliencia de la actividad podría hacer que el crecimiento en 2022 fuera del 6,0%, por encima de la previsión del 5,0% de hace tres meses. Asimismo, la relativa fortaleza de la demanda, los elevados precios de las materias primas, así como la fuerte depreciación de la lira turca en un contexto de tipos de interés negativos en términos reales (aún más después de los recortes de los tipos de interés recientemente anunciados por el banco central) han contribuido a un fuerte aumento de la inflación anual hasta el 83,5% en septiembre de 2022. De acuerdo a las estimaciones de BBVA Research, el crecimiento podría moderarse hasta el 3,5% en 2023, reduciendo así las elevadas presiones sobre la inflación y las cuentas externas. No obstante, el entorno económico es altamente inestable, dada la combinación de una elevada inflación, unos tipos de interés reales muy negativos, la presión sobre la lira turca, las elevadas necesidades de financiación externa y el actual contexto global. Respecto al sistema bancario, con datos a agosto de 2022, el volumen total de crédito en el sistema aumentó un 70,4% en términos interanuales expresado en moneda local (+63,9% en la cartera de liras turcas y +82,3% en la cartera de crédito en moneda extranjera), mientras que los depósitos crecieron un 97,8%, incluyendo estas tasas de crecimiento el efecto de la inflación y la depreciación de la lira turca. En cuanto a la tasa de mora del sistema, se situó en el 2,38% a agosto de 2022 (3,67% a julio de 2021 y 3,16% a cierre de 2021)


Argentina.


En un contexto global menos favorable y ante la dificultad en corregir las actuales distorsiones macroeconómicas y cumplir los objetivos establecidos en el acuerdo de préstamos alcanzado en marzo de 2022 con el Fondo Monetario Internacional, la volatilidad en los mercados financieros ha aumentado significativamente, en particular en los mercados cambiario y de deuda pública en moneda local. Existe una elevada incertidumbre sobre la futura evolución de las políticas económicas, pero lo más probable según BBVA Research es que la inflación, que alcanzó el 83,0% en septiembre, aumente más en el futuro, y que el PIB crezca alrededor del 4,0% en 2022 (por encima de la previsión anterior del 2,5%, en buena parte debido al relativamente positivo dato de PIB del segundo trimestre, que sorprendió al alza) y se contraiga ligeramente en 2023. Los saldos del sistema continúan impulsados por una elevada inflación. A cierre de agosto de 2022, el crédito total se aceleró tras crecer un 67,6% con respecto al mismo mes de 2021, favorecido tanto por las carteras de consumo como de empresas, alcanzando crecimientos del 73,8% y 65,4% interanual, respectivamente. Mientras, los depósitos moderan su crecimiento respecto a meses previos al crecer un 42,6% interanual en agosto de 2022. Finalmente, la tasa de mora sigue retrocediendo hasta llegar al 3,1% en julio de 2022 (210 puntos básicos menos que el mismo mes de 2021).


Colombia.


 La actividad económica, en general, y la demanda interna, en particular, han mostrado mayor dinamismo del previsto en los últimos meses, con lo que el crecimiento en 2022 podría situarse en el 7,6%, por encima de la previsión anterior del 6,8% de BBVA Research. Asimismo, la elevada inflación ha contribuido a que el Banco de la República suba los tipos de interés hasta el 10,0% en octubre, desde el 1,75% en agosto de 2021. En este contexto, BBVA Research estima que, en un contexto de probables subidas adicionales de los tipos de interés, la inflación se mantendrá relativamente elevada en 2022 (9,9%, en promedio) y algo menos en 2023 (9,1%, en promedio), y que el crecimiento se desacelerará significativamente hasta cerca del 0,7% en 2023 (siete décimas menos que la previsión anterior). El crecimiento del crédito total del sistema bancario se situó en el 14,9% interanual en junio de 2022, y continúa impulsado por los préstamos a hogares. El crecimiento del crédito a empresas se aceleró hasta el 12,3% interanual en el mismo mes. Asimismo, los depósitos totales mostraron un crecimiento del 13,6% interanual a cierre de junio de 2022, caracterizado por una recuperación en los recursos a plazo y una moderación en el crecimiento de los recursos vista. La tasa de mora del sistema retrocede levemente al 3,71% en junio de 2022, una caída de 94 puntos básicos desde el mismo mes de 2021.


Perú.


Los indicadores de actividad han sorprendido positivamente respecto a lo esperado en los primeros meses del año, en parte debido al proceso de reapertura económica tras las restricciones de movilidad por la pandemia, el alto nivel de ahorro privado y las medidas de estímulo fiscal. Asimismo, la elevada inflación, el endurecimiento de las condiciones monetarias y la ralentización económica global pesarán negativamente sobre el crecimiento hacia delante. Así, BBVA Research prevé que el crecimiento se sitúe alrededor del 2,3% en 2022, sin cambios respecto a su previsión anterior, y del 2,5% en 2023, tres décimas menos que lo esperado hace tres meses. La inflación se mantendrá alta en 2022 (alrededor de 7,7%, en promedio), pero no tanto en 2023 (alrededor de 5,3%, en promedio), en parte debido al endurecimiento de las condiciones monetarias locales. El crecimiento del crédito total del sistema bancario se moderó hasta el 5,3% interanual en julio de 2022. La fuerte desaceleración del crédito a empresas continúa, con un saldo plano (+0,3% interanual) en este segmento. Sigue compensando el fuerte dinamismo del crédito al consumo, cuyo saldo creció un 25,0% interanual en julio. La cartera de vivienda ha mantenido un ritmo de crecimiento estable respecto a meses previos, alcanzando un aumento de 8,5% interanual en dicho mes. Los depósitos totales del sistema se reducen moderadamente (-1,1% interanual en julio), con una mayor contracción en los depósitos a la vista (-6,2% interanual), que contrasta con el fuerte repunte de los depósitos a plazo (+13,6% interanual) que vuelven a crecer tras dos años de caída en sus saldos. Por su parte, la tasa de mora del sistema retrocede levemente y alcanza el 3,07% en agosto de 2022 (3 puntos básicos por debajo del mismo mes de 2021).

viernes, 28 de octubre de 2022

BBVA(1): Historia

 


BBVA se ha convertido en todo un referente mundial y en uno de los bancos más reconocidos y premiados. Es el banco numero 41 por tamaño del mundo y el 3 en España lo que nos hace una idea del tamaño alcanzado.

En BBVA apuesta firmemente por el futuro y está siendo pionero en la adaptación a las necesidades que impone un mercado cada vez más global, en definitiva, a la banca del siglo XXI. Por eso su app ha sido nombrada la mejor del mundo durante los últimos años

Una trayectoria de más de 160 años avala esta apuesta.

 

El comienzo.

 

La historia de BBVA comienza en 1857 en Bilbao, cuando la Junta de Comercio promueve la creación de Banco de Bilbao como banco de emisión y descuento. Hasta la última década del siglo XIX, la entidad actuó casi en solitario en la plaza.

En 1872, la ley de 2 de diciembre crea Banco Hipotecario (BHE) con el objeto de conceder créditos a largo plazo con la garantía de bienes inmuebles.

En la segunda mitad del siglo XIX, Banco de Bilbao financia importantes proyectos de infraestructuras y de desarrollo industrial sobre todo siderúrgico. En 1902, Banco de Bilbao se fusiona con Banco del Comercio, aunque ambas entidades mantienen sus respectivas marcas.

En 1909 se crea Caja Postal como entidad de derecho público, y empieza a prestar servicio en 1916 con la emisión y administración de libretas de ahorro.

En 1920 se crea el Banco de Crédito Industrial (BCI), con la finalidad de impulsar, mediante la concesión de créditos a largo plazo, la instalación y consolidación industrial. Banco de Bilbao y Banco de Vizcaya formaron parte de este consorcio.

 

En 1923 se crea el Servicio Nacional de Crédito Agrícola, dependiente del Ministerio de Agricultura, que concede créditos a asociaciones agrícolas y ganaderas con la responsabilidad solidaria y mancomunada de sus asociados.

La ampliación.

Con el desarrollo económico de la década de 1960, Banco de Bilbao aumenta su dimensión fusionándose con otros bancos y comienza a crear un grupo financiero. Apoyado en la flexibilización de las normas de apertura de oficinas que le permite ampliar su red comercial.

Ampliación de servicios Caja Postal amplía los servicios que presta a los clientes con la apertura de cuentas corrientes, compra-venta de valores y la concesión de créditos en algunas líneas específicas. En 1971 se convierten en entidades oficiales de crédito (como sociedades anónimas

En la década de 1980, Banco de Bilbao basa su estrategia en alcanzar una mayor dimensión que le permita acceder a los negocios financieros que surgen de los avances tecnológicos, la desregulación, y la interrelación de los mercados nacionales e internacionales.

Banco de Vizcaya adquiere una serie de bancos afectados por la crisis económica, que le lleva a formar un gran grupo bancario. En este proceso adquiere Banco de Alicante (1983).

En 1988 se acuerda la fusión de Banco de Bilbao y Banco de Vizcaya para crear BBV.

BBVA unificó en mayo de 2013 su red de oficinas en Catalunya, tras culminar el proceso de adquisición de Unnim Banc.

 La integración en BBVA.

 BBV y Argentaria acuerdan su fusión el 19 de octubre de 1999, con el objetivo de seguir creciendo. El nuevo banco (BBVA) nace con un tamaño relevante, una fuerte solvencia patrimonial y gran estructura financiera, una adecuada diversificación geográfica de los negocios y de los riesgos y, como consecuencia de todo ello, un mayor potencial de crecimiento de beneficios.

La integración de los negocios minoristas del grupo en España (BBV, Argentaria, Banca Catalana, Banco del Comercio y Banco de Alicante) permite aprovechar la potencialidad de una amplia red de oficinas con la imagen BBVA al estar totalmente diversificada geográficamente las adquisiciones realizadas.

jueves, 27 de octubre de 2022

ETF´s Turquía.

 

Por lo que veo el interés en invertir en Turquía no es demasiado alto ya que solo he podido encontrar dos ETF’s que analizare a continuación:

 

ISIN LU1900067601 Lyxor MSCI Turkey UCITS ETF - Acc

 


 

Comisión del 0,45, este año la rentabilidad es estratosférica, creo que pocos etf habrán conseguido igualar la rentabilidad, si ampliamos la mirada los datos son bastante peores.

Replica el TRS MSCI Turkey NR USD.

 


 


Las tres primeras posiciones son:

Bim magazalar comercio de venta al por menos de productos básicos con ticker BIMAS. Empresa que técnicamente tiene un gráfico impecable. Para mi gusto sobre extendido por lo que esperaríamos una corrección en un futuro cercano.



Tupras con ticker TUPRS opera 4 refinerías en Turquía para mi gusto sobre extendida y una corrección importante seria sana.

 


Y por ultimo las mas conocida para el publico extranjero Turkish Airlines, aerolinea nacional turca , famosa por sus patrocinios deportivos durante los últimos años. Al igual que el resto lleva una subida vertical lo que nos hace ser prudentes ya que veo mas cerca una corrección a que siga con esta subida vertical.




ISIN IE00B5BRQB73 HSBC MSCI Turkey UCITS ETF USD



Gastos corrientes de 0.50, resultados muy similares al anterior, el año 2022 muy bueno pero si ampliamos la vista hacia atrás los resultados no son tan halagüeños.



 


Las 3 primeras posiciones las ocupan:

Bim magazalar , al igual que en el etf anterior ocupa el primer lugar.




Erdemir con ticker EREGL es una productora de acero, al igual que la anterior compañía ha tenido una subida enorme desde 2019 aunque en el caso de erdemir la subida ha sido mas vertical y ya ha tenido una buena corrección, aunque para mi gusto no suficiente.



Tupras es la tercera posición también en este etf , por lo que podemos ver que son muy similares y eso se demuestra en que los resultado a lo largo de los años varían en céntimos.

 



Considero que el futuro de Turquía es innegable con crecimientos enormes , aunque tiene muchos puntos a controlar , como son corrupción inflación desbocada y un gobierno cercano al islamismo y la dictadura. Por otro lado técnicamente las subidas han sido verticales por lo que esperaría a la sana corrección para entrar , ya que las subidas tan verticales acaban con bajadas con similar pendiente, por lo que considero que ambos ETF´s son para controlar y entrar tras corrección.

No es recomendación de compra , la opinión vertida en este blog es mía y no un consejo. 

 


sábado, 22 de octubre de 2022

Audiolibros Amazon



  • Acceso ilimitado al catálogo de la suscripción de Audible.
  • El catálogo incluye contenido exclusivo como Frankenstein narrado por Quim Gutiérrez, No te lo vas a creer, Por si las voces vuelven, la saga Harry Potter narrada por Leonor Watling, ¿Por qué matamos?, Sherlock Holmes narrado por Jose Coronado y muchos más.
  • Escucha cuando y donde quieras, incluso sin conexión , a través de la app de Audible.
  • Pídeselo a Alexa Pídele a Alexa que inicie tu audiolibro, salte al siguiente capítulo y mucho más.
  • Prueba gratuita durante 30 días, 3 meses para clientes de Amazon Prime. Después Audible cuesta 9.99€/mes (se renueva automáticamente).
  • Cancelación gratis en cualquier momento.

Prueba gratis durante 30 días Audiolibros 

viernes, 21 de octubre de 2022

Turquía una oportunidad arriesgada.


 

Llevaba tiempo con ganas de analizar el por que BBVA apuesta tanto por Turquía con la compra de Garanti , ya que consideraba a Turquía un país  sin demasiado potencial , y después de investigar un poco considero que tiene puntos muy interesantes:

Turquía está situada en Asia Occidental, con una superficie de 785.350 Km2 ,una población de 84.680.273 personas, es un país muy poblado y tiene una densidad de población de 108 habitantes por Km2. Su capital es Ankara y su moneda Liras turcas.

Turquía es la economía número 20 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2021 fue de 288.754 millones de euros, con una deuda del 41,8% del PIB. Su deuda per cápita es de 3.410 € euros por habitante.

La última tasa de variación anual del IPC publicada en Turquía es de septiembre de 2022 y fue del 83,5%.

Turquía destaca por estar entre los países con mayor tasa de desempleo del mundo.

Según un pronóstico de Goldman Sachs, el tamaño de la economía de Turquía será la número 14 para el 2050, pudiendo dejar atrás a Italia y Canadá. Aunque falta bastante para que se cumpla esa predicción, debemos tomar en cuenta que una condición necesaria para tener un desempeño superior al promedio es ser líder entre sus vecinos países; Turquía tiene la mayor economía de Europa del Este, los Balcanes, la cuenca del Mar Negro y el Oriente Medio.

En la siguiente grafica podemos observar la evolución del PIB a precios constantes:


La misma tendencia podemos observar en el PIB per cápita:




Tiene la gran ventaja de ser el nexo de oriente con occidente tanto geográficamente como políticamente, al mantener contactos con Rusia a pesar de ser país OTAN y por lo tanto en la esfera americana.

Pero también encontramos grandes inconvenientes:

Sigue existiendo una cantidad considerable de comercio informal, lo cual baja su nivel de competitividad.

El Riesgo Político es uno de los factores que más influyen en las inversiones. Turquía, aunque ha mejorado, aún sigue teniendo índices altos comparados con sus vecinos de Europa del Este.

Existe cierta censura en la prensa y Derecho Humanos constantemente denuncia arrestos injustificados, intimidación y practicas arbitrarias. Nada que no ocurra en China o Rusia.

En septiembre de 2022, la tasa de inflación con respecto al año anterior fue del 83,5%.

La devaluación de la moneda es otro de los temas importantes ya que en un año a perdido prácticamente la mitad de su valor.




Por lo que considero que es un país con potencial pero tiene mucho que mejorar considero que Erdogan y su política monetaria poco ortodoxa es un lastre y si no fuese reelegido en las elecciones del año próximo seria un impulso para el país.

Por lo que considero que es una oportunidad a largo plazo , en el siguiente articulo estudiare los etf mas interesante para invertir en Turquía.

Lockheed Martin : Una de las grandes favorecidas por la guerra de Ucrania.

 



Como todo en la vida hasta de las desgracias surgen oportunidades hoy os voy a hablar de lockheed martin una empresa que va a salir muy favorecida de este conflicto, tras el resultado excelente de sobre todo 2 de sus productos. Y ante la recesión inminente debería ser una empresa resistente dado que sus clientes son gobiernos, que en su mayoría han aumentado sus presupuestos de defensa para los próximos años. Eso unido a la bajada de stocks debido a la ayuda suministrada a ucrania hace que sea un gasto ineludible.

Al final para una empresa de defensa una guerra es el mejor escaparate y eso es lo que ha sucedido esta vez.

Lockheed Martin es una compañía multinacional de origen estadounidense de la industria aeroespacial y militar con grandes recursos en tecnología avanzada y guerra global y con intereses en todo el mundo. Nacida de la fusión en marzo de 1995 de los gigantes Lockheed Corporation y Martin Marietta, tiene su sede en Bethesda, Maryland, en el área metropolitana de Washington D. C.

Sobre todo destacaría 3 productos,  dos de ellos han sido auténticos game changer en la guerra lo que hace que sean materiales muy cotizados y el tercero es el mejor avión del mercado lo que obliga a la mayoría de los ministerios de defensa a comprar aunque sea una pequeña cantidad, como en el caso de España que se habla de una pequeña compra para asegurarnos la defensa al haber comprado marruecos dicho avión muy superior a la dotación española actual. 

El primero de los materiales a destacar es el misil anticarro javelin , vital para la defensa ucraniana en los primeros días .



El misil tiene una cabeza de guerra doble, lo que lo hace ideal para la guerra acorazada moderna. La primera carga está pensada para detonar todo tipo de blindaje reactivo que pueda llevar el blanco, mientras que la segunda debe perforar el blindaje básico. Esto hace que el Javelin sea distinto a los demás, ya que pocos sistemas tienen esta característica.

 El sistema de propulsión consiste en un diseño de dos etapas, de combustible sólido, que producen poco humo y dan la posibilidad de un lanzamiento suave, incluso en lugares muy reducidos. Esto hace posible el uso del misil en áreas muy pequeñas, como desde dentro de un edificio o en posiciones muy cubiertas. El Javelin puede ser cargado y disparado por un solo hombre, aunque necesita asistentes que lo protejan y transporten la munición extra.

El Javelin es muy sencillo y rápido de usar, estando listo para disparar en menos de 30 segundos, y pudiendo ser recargado en sólo 20. El misil se coloca en la CLU y el tirador busca su blanco usando la mira (nocturna o diurna), colocando un cursor sobre el blanco. En ese momento, acerroja el buscador automático del misil en el objetivo, dándole una orden directa. A partir de ese momento, el Javelin puede ser lanzado sin que el tirador deba seguirlo, y este puede cambiar de posición automáticamente después del lanzamiento.

Esta es una ventaja muy grande con respecto a otros misiles guiados por cable, fibra óptica o designadores láser, muy populares en el mercado de armas.

El segundo elemento que quiero destacar es el himars utilizado actualmente para atacar de forma precisa objetivos como polvorines a grandes distancias.



El HIMARS, acrónimo de High Mobility Artillery Rocket System (Sistema de cohetes de artillería de alta movilidad) es un sistema de lanzamisiles múltiple ligero montado en un camión militar. Fue desarrollado en Estados Unidos.

El HIMARS carga seis cohetes o un misil ATACMS en la nueva Familia de misiles tácticos medianos del Ejército de Estados Unidos. Se monta en una línea de vehículos de cinco toneladas, y puede lanzar la línea completa de municiones que el MLRS (Multiple Launch Rocket System). El HIMARS tiene partes intercambiables con el MLRS M270A1, pero carga apenas la mitad del número de misiles que el anterior.

Y por último el avión F-35 con un coste de 77,9 millones de euros por unidad es el caza mas moderno de la OTAN.



El Lockheed Martin F-35 Lightning II  es un avión de combate polivalente de quinta generación, monoplaza y con capacidad furtiva, desarrollado bajo el programa Joint Strike Fighter para reemplazar al F-16, A-10, F/A-18 y al AV-8B en misiones de ataque a tierra, reconocimiento y defensa aérea. Este avión fue diseñado en tres versiones distintas: el F-35A para despegue y aterrizaje convencional (CTOL), el F-35B capaz de realizar despegues cortos y aterrizajes verticales (STOVL) y el F-35C que es una variante naval capaz de operar en portaaviones.

Estados Unidos tiene intención de adquirir un total de 2443 aviones F-35, por un valor estimado de 323 000 millones de dólares.

Estos son solo 3 productos de la gran gama que podemos encontrar, y no solo hablamos de tecnología militar ,también civil o por ejemplo su asociación con la nasa en el proyecto Orion que en las ultimas fechas ha recibido un pedido para 3 nuevas naves espaciales.

Es una empresa que cotiza a per 20 por lo que no esta barata pero al ser una empresa tan grande estable y diversificada es asumible, además considerando que en los próximos años vamos a vivir el mayor rearme desde la guerra fría, por lo que los beneficios se van a disparar. Si descontamos esas expectativas de crecimiento al per actual estaríamos en una valoración más atractiva.

Técnicamente está en tierra de nadie cerca de máximos y en un momento de mercado convulso, por lo que sería ideal observarla a la espera de que nos diese un punto de entrada o bien por rotura de máximos o por una hipotética corrección.

 Y para los que invirtáis por dividendos aumento el suyo en un 7% por lo que se sitúa en 3 dólares trimestrales.

martes, 18 de octubre de 2022

Mintos: Crowdlending




Mintos es una plataforma global que te permite invertir en préstamos y en la que los usuarios minoristas pueden asumir posiciones de forma diversificada en un activo con el que podrán generar ingresos a largo plazo.

Fue fundada en 2015 por Martins Sulte, Martins Valters y cuatro inversores ángeles: Maris Keiss (cofundador de 4finance y Mogo), Aigars Kesenfelds (cofundador de 4finance y Mogo, e inversor ángel en Artsy y Madara Cosmetics), Kristaps Ozols (cofundador de 4finance y Mogo) y Alberts Pole (cofundador de 4finance y Mogo). La empresa ha obtenido una financiación por parte de estos inversores que asciende a 4,5 millones de EUR hasta la fecha.

Tiene su sede fiscal en letonia por lo que el fondo de garantía de depósitos de dicho país cubriría hasta 20.000 euros en caso de quiebra.

Hace como un año empecé a invertir en esta página atraído por las maravillas que ciertos inversores hablaban del crowdlending, como persona desconfianza vale por 2 y se trataba de algo totalmente nuevo para mi empecé con 100 euros algo que no me dolería si se perdía , para trastear un poco como funcionaba.

Desde el principio no me gusto demasiado debido a la iliquidez de los prestamos algunos con plazos superiores al año, aunque tiene un mercado secundario en el que vender, hay pocas personas dispuestas a comprar por lo menos en el par de veces que lo he intentado.

Así que lo que hice fue dejarlo en modo automático para en un futuro ver resultados, y ahora mismo son los siguientes de los 100 euros iniciales 37.22 están impagados 1.16 fuera de periodo de pago y he recibido en intereses 11.04.


Por lo que mi experiencia ha sido negativa , ¿con una tasa de impago cercana al 40% que clase de selección hace Mintos?



lunes, 10 de octubre de 2022

Tesla: analisis tecnico

 




El 18 de febrero la cotización rompe la linea de tendencia que llevaba desde antes de 2020, intentando de nuevo  entrar a mediados de marzo pero volviendo a perderla el 26 de abril.



Desde ese momento entra en un movimiento lateral limitado por arriba en los 303 y por abajo en 209.



Por lo que son los punto a vigilar para operar, si pierde los 209 entran en corto ,aunque los mas probable es que se mantenga todavía en el lateral a expensas de noticias ya que nos encontramos con rsi y otros indicadores en sobreventa por lo que podemos sospechar que podríamos encontrar un rebote cerca.

Por mi parte voy a comprar con stop en esa zona , un stop barato ya que actualmente esta en 222 ya que considero que es mayor el beneficio, hasta cerca de los 300 al riego que se limitaría a 10 dólares por acción con el stop lost.

sábado, 8 de octubre de 2022

Vivid money

 

Vivid Money es un banco online que nació en 2019 con el respaldo del banco alemán Solarisbank AG. Se trata de un banco que permite realizar cualquier tipo de operación, pero de forma 100% digital desde una aplicación móvil exclusiva disponible para Android e iOS. La cuenta Vivid puede utilizarse como cuenta de ahorro.




Lo que le hace interesante es que combina un broker con etf's ,acciones y criptomonedas sin comisión de compra o venta solo un spread , con una cuenta con iban alemán . Aparte un porcentaje de las compras las invierte en la acción que elijas ( con  el pack standar el porcentaje es 0,5% y con el premium 1%)  Además de este porcentaje en ciertas empresas es bastante superior llegando incluso al 25% dichas empresas van rotando pero podemos encontrar empresas tan conocidas como Adidas o Mercadona.




Otras de las funcionalidades es poder operar en la compra de oro y plata.

La cuenta incluye una tarjeta virtual o metálica gratuita.



En la ultima actualización incluyeron un plan de ahorro en el que eliges tu ahorro mensual y 3 acciones o etf's en los que invertirás de forma automática.

Os dejo mi enlace de referido con el que nos llevaremos ambos 20 euros y super ofertas durante un mes. vivid



Cepillos compatibles oral b.



Compra de Cepillos compatibles oral b al precio unitario de 0,46 mas un 5% por comprar un pack de 4.

miércoles, 5 de octubre de 2022

myinvestor broker ¿alternativa a de giro?

 

    Myinvestor bróker ¿alternativa a de giro?


En el día de hoy hemos conocido la noticia de que Myinvestor el neobanco español , ha sacado un bróker que completa su oferta de fondos ,fondos indexados , planes y carteras gestionadas.

Myinvestor lo conozco desde hace tiempo por el resto de productos y con resultados mas que satisfactorios.

Las comisiones son bastante bajas , mucho mas que cualquier bróker español , y similar a los extranjeros , llevándoles ventaja a estos al simplificar la declaración a hacienda.



Las tarifas en degiro son muy similares :

- Cambio de divisa es 0,25% inferior a los 0,30 de Myinvestor.

- La comisión de compraventa es un euro en degiro en vez del 0,12 % por lo que es ligeramente mas barato.

Por lo que en mi opinión el ahorro en comisiones no compensa el trabajo, que es declarar todo los movimientos, al ser un  bróker extranjero y no comunicar a la hacienda española. 

Mis nuevas posiciones las iré abriendo en Myinvestor ,aunque todavía mantendré las operaciones abiertas en degiro ya que es un bróker que me gusta bastante.

Os dejo mi enlace de referido con el que obtendréis 20 euros. myinvestor




Baja el Euribor : realidad o sueño de una noche de otoño


    Baja el Euribor: realidad o sueño de una noche de otoño.




Durante los últimos seis días hemos visto unas ligeras bajadas en el Euribor que nos hace pensar que puede ser el final del recorrido alcista.





En mi opinión nada mas lejos de la realidad ,en el grafico mensual seguimos viendo una tendencia alcista y esta parada puede ser para volver a coger impulso.

Solo hay que ver declaraciones de Lagarde como esta :“Tenemos que devolver la inflación al 2% en el medio plazo y haremos lo que tenemos que hacer, que es continuar subiendo los tipos de interés durante las próximas reuniones”, por lo que se apuesta por una subida de tipos de 0,75 en la reunión del 27 de octubre.
 


De Lagarde dependemos, mi impresión es que los tipos subirán hasta el 3 % después los datos macroeconómicos irán condicionando la política, ya que un elevado estancamiento o una recesión grave podrían hacer girar las intenciones del BCE. Son tiempos de incertidumbre , en los que se hacen las grandes fortunas así que a trabajar en ello.

lunes, 3 de octubre de 2022

Entregas de tesla - Pánico injustificado


    TESLA - Pánico injustificado.




Tesla ​ es una empresa estadounidense con sede en Austin, Texas, que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos, techos solares, instalaciones solares fotovoltaicas y baterías domésticas por lo tanto no es solo coches aunque gran parte de su beneficio provenga de esta sección.

Es dirigida por el carismático y excéntrico Elon Musk que en mi opinión es uno de los grandes activos de esta empresa.

Los ingresos siguen una trayectoria exponencial que se ha visto reflejado en su cotización.





Como podemos ver en los siguientes graficos las entregas de Tesla también van con un aumento prácticamente exponencial ,por lo que un trimestre en el que no ha llegado al consenso de los analistas no es difícil. Y mas en un contexto de encarecimiento de material primas , escasez de semiconductores y en vísperas de una recesión anunciada que puede ralentizar el consumo y mas en un producto de lujo que puede ser sustituido por coches similares a un precio inferior .







A día de hoy, Tesla cuenta con cuatro factorías de vehículos operativas: una en China (Giga Shanghái), dos en Estados Unidos (Fremont, Giga Texas) y otra en Europa (Giga Berlín). Tanto Giga Texas como Giga Berlín comenzaron a funcionar este mismo año y se encuentran en plena escalada de producción, por lo que las cifras de la empresa deberían seguir mejorando en los próximos meses.

Además, tampoco podemos perder de vista que Tesla planea lanzar tres nuevos modelos al mercado a lo largo del año que viene: la pick-up Cybertruck, que acumula 1,3 millones de reservas en su mercado natal; el deportivo Roadster, cuyo primer prototipo se mostró hace la friolera de cinco años; y el esperado camión Semi.

Por lo que las cifras seguirán aumentando exponencialmente y con ello el precio de las acciones. La mayor fortaleza de tesla es su marca puedes encontrar productos similares a Tesla pero no es un Tesla, no tiene el estatus que aporta este coche, de una forma similar a Apple con sus productos.

domingo, 2 de octubre de 2022

Credit suisse quiebra.



Importantes rumores de quiebra sobrevuelan Credit Suisse y la verdad es que podemos encontrar señales que nos indican que son mas que un rumor los CDS (Igual que contratamos un seguro para el coche, para la casa, o incluso para nuestra propia vida, en ciertas ocasiones puede ser conveniente contratar un seguro para nuestras inversiones. Pues bien, eso son exactamente los CDS, un seguro que nos garantiza que recibiremos el capital que nos deben nuestros acreedores.) A mayor rentabilidad mayor riesgo es algo que todos sabemos pues si vemos las graficas que siguen nos podemos hacer una idea.




En la segunda grafica podemos ver que estamos a niveles de la crisis financiera de 2008 una autentica locura.


Credit Suisse no es precisamente un banco pequeño esta entre los 20 con mayor importancia sistémica del mundo¿os podeis hacer una idea de las repercusiones que conllevaría en el mundo?



 La cotización nos lleva avisando años de todas maneras ,al igual que Deutsche Bank otros de los bancos en los que se centra los rumores de estos días, ambos se acercan al fracaso poco a poco será esta su ocasión o se salvaran para morir mañana.