3M, la multinacional estadounidense líder en productos industriales, de consumo y de salud, presentó el martes sus resultados del tercer trimestre de 2023, superando las expectativas de los analistas y mostrando una sólida recuperación tras la crisis provocada por la pandemia de covid-19.
La compañía reportó unos ingresos de 9.200 millones de dólares, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsados por el crecimiento orgánico en todas las regiones y segmentos de negocio. El beneficio neto atribuible a los accionistas fue de 1.700 millones de dólares, un 12% más que en el tercer trimestre de 2022, lo que se traduce en un beneficio por acción (BPA) de 2,91 dólares, frente a los 2,58 dólares del año pasado.
Los analistas esperaban unos ingresos de 8.900 millones de dólares y un BPA de 2,77 dólares, por lo que 3M superó las previsiones del mercado. Además, la compañía elevó su guía para el conjunto del año 2023, esperando ahora un BPA ajustado de entre 11,20 y 11,50 dólares, frente al rango anterior de entre 11 y 11,40 dólares.
El consejero delegado de 3M, Mike Roman, se mostró satisfecho con los resultados y destacó el buen desempeño de la compañía en un entorno desafiante. “Nuestro equipo ejecutó bien en el tercer trimestre, entregando un fuerte crecimiento orgánico e incrementando nuestra guía para todo el año”, dijo Roman en un comunicado. “Seguimos enfocados en servir a nuestros clientes, impulsar la innovación y transformar 3M para el futuro”, añadió.
Por segmentos de negocio, el mayor crecimiento lo registró el área de salud, que aumentó sus ventas un 13% hasta los 2.400 millones de dólares, gracias al incremento de la demanda de productos médicos y dentales. El área de seguridad e industria también tuvo un buen comportamiento, con unas ventas de 3.300 millones de dólares, un 9% más que hace un año, impulsadas por las soluciones para la electrificación y la movilidad.
El área de consumo, que incluye productos como las cintas adhesivas Scotch o las notas Post-it, registró unas ventas de 1.500 millones de dólares, un 6% más que en el tercer trimestre de 2022, beneficiada por la recuperación del gasto doméstico. Por último, el área de transporte y electrónica tuvo unas ventas de 2.100 millones de dólares, un 4% más que hace un año, apoyada por la demanda de materiales avanzados y soluciones para la nube.
Por regiones geográficas, todas las zonas experimentaron crecimiento orgánico en el tercer trimestre. América Latina/Canadá fue la región que más creció, con un aumento del 16% en sus ventas hasta los 900 millones de dólares. Le siguieron Asia-Pacífico, con unas ventas de 3.000 millones de dólares, un 10% más; Europa/Oriente Medio/África, con unas ventas de 1.900 millones de dólares, un 7% más; y Estados Unidos, con unas ventas de 3.400 millones de dólares, un 5% más.

No hay comentarios:
Publicar un comentario