viernes, 12 de mayo de 2023

Linda Yaccarino: la ejecutiva de medios que tomará las riendas de Twitter



El viernes 12 de mayo, el multimillonario Elon Musk anunció que dejaría el cargo de CEO de Twitter y que su sucesora sería Linda Yaccarino, una experimentada ejecutiva de medios que hasta entonces se desempeñaba como presidenta y directora global de publicidad y asociaciones en NBCUniversal.

Yaccarino, de 56 años, tiene una larga trayectoria en el mundo de la publicidad y el entretenimiento. Se graduó en marketing en la Universidad de St. John’s y comenzó su carrera como becaria en NBC en 1986. Luego trabajó en Turner Broadcasting, donde llegó a ser vicepresidenta ejecutiva y directora de operaciones de ventas de publicidad y marketing.

En 2011, regresó a NBCUniversal, donde ha supervisado las ventas de publicidad, el marketing y las alianzas estratégicas de todas las plataformas del grupo, incluyendo televisión abierta, televisión por cable, digital, móvil y streaming. Bajo su liderazgo, NBCUniversal ha lanzado iniciativas innovadoras como One Platform, que ofrece a los anunciantes soluciones integradas y personalizadas para llegar a las audiencias en todos los medios; y Peacock, el servicio de streaming que combina contenido original, clásico y en vivo.

Yaccarino también ha impulsado la diversidad y la inclusión en el sector publicitario. Ha creado el Consejo de Diversidad e Inclusión de NBCUniversal, que promueve la representación de grupos minoritarios en los medios; y ha liderado el movimiento #SeeHer, que busca mejorar la imagen de las mujeres en la publicidad.

Además, ha sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en los negocios por varias publicaciones, como Fortune, Adweek y The Hollywood Reporter. También ha sido integrante del Foro Económico Mundial y ha formado parte del Consejo Asesor sobre Empleo Estadounidense durante la administración de Donald Trump.

Ahora, se enfrenta al reto de dirigir Twitter, una de las redes sociales más populares y polémicas del mundo. Su nombramiento ha sido bien recibido por muchos usuarios, que ven en ella una oportunidad para mejorar la experiencia, la seguridad y la calidad de la plataforma.

Sin embargo, también ha generado algunas críticas y dudas, especialmente por su relación con Musk, quien la eligió personalmente como su sucesora. Algunos temen que Yaccarino siga la línea de Musk, que ha sido acusado de censurar voces críticas, favorecer intereses corporativos y desatender las demandas de los usuarios.

En su primera entrevista como CEO de Twitter, Yaccarino ha asegurado que tiene una visión propia para la compañía y que no se dejará influir por nadie. Ha dicho que su objetivo es hacer de Twitter un lugar más abierto, diverso y creativo, donde todos puedan expresarse libremente y encontrar información relevante.

Para ello, ha anunciado que implementará una serie de cambios en los próximos meses, entre los que se incluyen: un nuevo diseño más intuitivo y atractivo; una mayor transparencia en las políticas y los algoritmos; un refuerzo de las medidas contra el acoso y la desinformación; y una ampliación de las opciones de monetización para los creadores de contenido.

Yaccarino también ha revelado que tiene planes para expandir Twitter a nuevos mercados y audiencias, aprovechando su experiencia en el ámbito internacional. Ha dicho que quiere potenciar el uso de Twitter en regiones como Latinoamérica, África y Asia, donde hay un gran potencial de crecimiento e innovación.

Así pues, estamos ante una nueva etapa para Twitter, que promete ser emocionante y desafiante. ¿Qué opinas de la nueva CEO de Twitter? ¿Crees que logrará mejorar la plataforma y satisfacer las necesidades de los usuarios?

No hay comentarios:

Publicar un comentario