Silvergate es un banco estadounidense que se especializó en
ofrecer servicios financieros a los clientes del sector cripto. Fundado en
1988, el banco tenía más de 1.100 clientes y unos activos de 7.000 millones de
dólares a finales de 20221.
Sin embargo, el banco se vio arrastrado por la crisis que afectó a otro banco relacionado con el mundo tecnológico: Silicon Valley Bank. Este banco, que era uno de los principales prestamistas de Silvergate, se declaró en quiebra tras descubrirse un fraude contable de más de 10.000 millones de dólares.
La quiebra de Silicon Valley Bank provocó una ola de pánico en el mercado financiero y una caída generalizada del valor de las criptomonedas. Silvergate, que tenía una gran exposición al sector cripto, sufrió unas pérdidas millonarias por la depreciación de sus activos y la retirada masiva de depósitos por parte de sus clientes.
El banco intentó salvarse vendiendo algunos activos y
buscando nuevos inversores, pero no logró recuperar la confianza ni la
solvencia. Finalmente, el banco anunció su decisión de liquidar voluntariamente
su negocio y devolver los depósitos a sus clientes.
La situación actual de Silvergate es crítica. El banco tiene que resolver las reclamaciones pendientes y cerrar sus operaciones. Además, tiene una deuda de 4.300 millones de dólares con otro banco: First Republic Bank of San Francisco. Se desconoce si podrá hacer frente a sus obligaciones o si tendrá que declararse en bancarrota.
La caída de Silvergate ha evidenciado los riesgos para la banca tradicional y para el sistema financiero global derivados del auge y la volatilidad del sector cripto. Algunos expertos han alertado sobre la falta de regulación y supervisión del mercado cripto y han pedido más transparencia y prudencia a las entidades financieras que operan con él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario