lunes, 26 de junio de 2023

Atlético de Madrid e inversión.



Todo comenzó un 9 de diciembre de 2016. El Club Atlético de Madrid anunciaba un cambio de escudo que no se utilizaría de manera oficial hasta el 1 de julio del siguiente año. 

Varias peñas atléticas y grupos de aficionados se movieron para reunir firmas en contra del cambio de escudo. El resultado final fue desastroso. Tan sólo se convalidaron 4209 firmas. El club había ganado. No había marcha atrás, el 1 de julio se instauró el logo.

Otra gente hubiera desistido en ese momento, era una derrota sin paliativos, y al fin y al cabo el cambio no nos quitaba nuestro pan. Pero ser del Atleti es diferente es pelear cada segundo , como en la vida , y estos largos años es lo que se ha hecho. 

No es un problema estético , es un problema de identidad, de los valores que no enseño el Atleti desde chiquititos, pelear partido a partido y con convicción en lo que hacemos.

Este domingo nos hemos llevado una de las mayores alegrías , mas que cualquier titulo. De esos 4209 se ha pasado con trabajo y esfuerzo a 61.021 y se ha forzado al club a devolver una parte de nuestra historia.

Y esa es la moraleja de esta historia pelear partido a partido aunque todo parezca en contra. Si se esta convencido de algo hay que continuar y con trabajo y esfuerzo todo llega.

¡Aúpa Atleti!

jueves, 22 de junio de 2023

¿Qué es un fondo monetario?




Los fondos de inversión o ETF monetarios son fondos que invierten en instrumentos del mercado monetario a muy corto plazo, y generalmente bastante seguros. 

Al tener vencimientos muy cortos, el efecto negativo del incremento de tipos tiene un efecto muy limitado o nulo en el precio de los instrumentos que componen estos fondos y, por tanto, en su valor liquidativo (a diferencia de los bonos más largos). En este punto es importante recordar que en general existe la relación inversa entre el precio de los bonos y los tipos de interés.  La gran diferencia es que en los fondos monetarios, una subida de tipos de interés solo significa un mayor interés acumulado para el fondo monetario.

Normalmente, los fondos o ETFs monetarios invierten en instrumentos como:

  1. Bonos a muy corto plazo
  2. Depósitos bancarios o interbancarios
  3. Swaps de tipos de interés a corto plazo
  4. Pagarés de empresas 
  5. Letras del tesoro.
  6. Certificados de depósitos.

Las principales ventajas son:

  • Beneficiarse de la actual y futura subida de tipos de interés en Europa y en EE. UU, de forma automática. El tipo de interés es variable y está ligado a los tipos oficiales de los bancos centrales. 
  • No tener limitaciones de máximos, es decir, tanto vale para 1.000 € como para un 1.000.000 € o cualquier importe superior.
  • En general no hay limitaciones en salidas. Se puede disponer del dinero en cualquier momento . De todas formas, no es conveniente utilizar un fondo monetario como una alternativa a una cuenta corriente. Aunque la disponibilidad es muy rápida, no es inmediata.
  • Al no tener un plazo determinado mínimo como un depósito, no hay penalizaciones al retirar el dinero por no cumplir el plazo.
  • La TIR (variable) se irá acumulando diariamente en tu fondo.
  • Al ser una fondo de acumulación no se liquidan impuestos hasta que se retiran.
  • Como son traspasables, podremos, cuando sea conveniente, trasladarlos parcial o totalmente  sin tributar, difiriendo aún más la fiscalidad y generando aún más rendimiento sobre los impuestos no pagados.