lunes, 6 de noviembre de 2023

Groupama Trésorerie IC





Groupama Trésorerie IC es un fondo de inversión de renta fija que busca obtener un rendimiento similar al del mercado monetario a corto plazo, independientemente de las fluctuaciones de los tipos de interés y las divisas. El fondo invierte principalmente en bonos de interés variable, bonos a corto plazo y depósitos a plazo denominados en euros o cubiertos frente a esa moneda.

Se creó el 10 de octubre de 1989 y tiene un patrimonio de 5.829,97 millones de euros a fecha de 2 de noviembre de 2023. La clase de acciones IC tiene un valor liquidativo de 40.961,03 euros y unos gastos  de 0,113%. 

Tiene un perfil de rentabilidad/riesgo de 2 sobre 7, lo que indica que es adecuado para inversores orientados a la seguridad que buscan preservar su capital y obtener ingresos moderados. El fondo tiene una rentabilidad anualizada del 0,34% a 5 años y del 0,20% a 10 años. En el año en curso, el fondo ha obtenido una rentabilidad del 2,72%.

Está gestionado por Eric Loichot desde el 1 de enero de 2011. El gestor aplica una estrategia activa de gestión de los vencimientos en el segmento más corto del mercado de renta fija. El fondo tiene una duración efectiva de 0 años y un vencimiento efectivo de 0,02 años.

Entre las principales posiciones del fondo se encuentran Engie SA (1,44%), BPCE SA (1,14%), Snam S.p.A. (1,07%), ENEL Finance International S.A. (1,07%) y Barclays Bank plc (0,98%).

Tiene una valoración global de tres estrellas de Morningstar, lo que indica que ha tenido un rendimiento ajustado al riesgo medio en su categoría. El fondo también tiene una puntuación de Lipper Leaders de 4 sobre 5 en preservación del capital, lo que indica que ha tenido una menor pérdida relativa que sus competidores en periodos de mercado bajista.

En conclusión, el fondo Groupama Trésorerie IC es una opción interesante para los inversores que buscan una inversión de renta fija de bajo riesgo y baja volatilidad, con un rendimiento moderado y estable. El fondo ofrece una alternativa al mercado monetario, con una mayor diversificación y una gestión activa de los vencimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario