Los fondos de inversión han sido uno de los productos financieros más solicitados por los ahorradores españoles en lo que va de año 2023. Según los datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), el patrimonio de los fondos de inversión nacionales ha aumentado un 6,6% hasta septiembre, alcanzando los 323.000 millones de euros. Este incremento se debe tanto al rendimiento positivo de las carteras como a las suscripciones netas, que han superado los 16.000 millones de euros en los nueve primeros meses del año.
Dentro del sector de los fondos de inversión, hay una gama que ha destacado por encima del resto: la gama objetivo de Santander. Se trata de una serie de fondos mixtos que ofrecen diferentes niveles de riesgo y rentabilidad según el perfil del inversor y el horizonte temporal. Estos fondos tienen como objetivo preservar el capital inicial invertido en la fecha objetivo establecida, aunque no lo garantizan. Además, cuentan con una comisión de gestión variable que depende del cumplimiento de unos objetivos de rentabilidad anualizados.
Según el artículo publicado por Eduardo García en Finect, la gama objetivo de Santander ha captado uno de cada cinco euros invertidos en fondos hasta septiembre, lo que supone un récord histórico. En concreto, estos fondos han registrado unas suscripciones netas de 3.300 millones de euros, lo que representa el 20,6% del total del sector. Así, la gama objetivo se ha convertido en la más demandada por los inversores en fondos, superando a otras gamas populares como las de Bankinter, BBVA o CaixaBank.
¿Qué explica el éxito de la gama objetivo de Santander? Según el autor del artículo, hay varios factores que han influido en la preferencia de los ahorradores por estos fondos. Por un lado, la situación de incertidumbre y volatilidad que ha vivido el mercado financiero en este año, debido a la pandemia, la inflación, las tensiones geopolíticas y las políticas monetarias. Ante este escenario, muchos inversores han optado por productos que les ofrecen una mayor tranquilidad y seguridad, como los fondos mixtos con fecha objetivo.
El banco ha aprovechado su amplia red de oficinas y su plataforma digital para difundir las ventajas y características de estos fondos. Además, el banco ha lanzado una campaña publicitaria en medios de comunicación y redes sociales para dar a conocer su gama objetivo al público general.
Finalmente, el buen comportamiento que han tenido estos fondos en términos de rentabilidad y riesgo. Según los datos de Morningstar, la mayoría de los fondos de la gama objetivo han obtenido una rentabilidad positiva en lo que va de año, superando a sus respectivos índices de referencia y a la media de su categoría. Asimismo, estos fondos han mostrado una menor volatilidad que sus competidores, lo que implica un menor riesgo para el inversor.
En conclusión, la gama objetivo de Santander ha sido la más elegida por los inversores en fondos en lo que va de año 2023, gracias a su propuesta de valor basada en ofrecer una solución adaptada al perfil y al horizonte temporal del ahorrador, con un objetivo de rentabilidad y una comisión variable. Además, el banco ha sabido aprovechar su posición dominante en el mercado para difundir y asesorar sobre estos productos entre sus clientes y potenciales clientes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario