lunes, 24 de julio de 2023

¿Qué son exactamente los planes de pensiones que se han adjudicado Caixa, BBVA, Caser, Santander e Ibercaja?

 


La primera pregunta que nos surge es : ¿Son públicos? ¿El estado aporta dinero?

En los titulares hemos visto que los nombra como planes de pensiones públicos, pero no tiene nada que ver desde el gobierno solo se ha tramitado y sacado a concurso quien los va a gestionar, poniendo una serie de condiciones para entrar en dicho concurso. Además de crear una comisión para controlarlos con funcionarios de la seguridad social.

Pero serán las empresas las que aporten el dinero. Los FPEPP son simplemente una fórmula impulsada por el ministro Escrivá para promover los planes de pensiones de empleo, frente a los individuales. Los primeros se han desarrollado poco y solo entre grandes empresas y Administraciones. Con los FPEPP se quiere que la figura llegue a más gente, sobre todo a autónomos y a trabajadores de ­pymes.

¿Hay un único fondo?

No, hay 15 cada una de las 5 gestoras contara con 3 perfiles según el riesgo. Conservador, mixto y arriesgado.

¿Cuál es la ventaja?

Principalmente las comisiones entre 0,1 y 0,25% muy por debajo del coste de otros productos similares.


El Ministerio ha hecho una estimación de que se llegue a un patrimonio gestionado por esta vía de 3.956,1 millones en un lustro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario