martes, 25 de julio de 2023

3M mejora sus perspectivas tras un segundo trimestre mejor de lo esperado



La compañía estadounidense 3M, fabricante de productos industriales y de consumo, ha elevado sus previsiones para el conjunto del año tras presentar unos resultados mejores de lo esperado en el segundo trimestre de 2023, gracias a las medidas de reducción de costes y mejora de la cadena de suministro que ha implementado.

Según ha informado la empresa, en el periodo comprendido entre abril y junio de 2023 registró unas pérdidas netas de 6.191 millones de euros (6.841 millones de dólares), lo que supone entrar en números rojos tras haber obtenido un beneficio neto de 70,59 millones de euros (78 millones de dólares) en el mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, estas pérdidas se deben principalmente al acuerdo propuesto con los sistemas públicos de agua (PWS) en Estados Unidos sobre los productos químicos PFAS, que supone un cargo antes de impuestos de 10.300 millones de euros (10.300 millones de dólares) pagadero en 13 años.

Si se excluye este impacto extraordinario, así como otros costes relacionados con litigios significativos y otros elementos especiales, el beneficio ajustado por acción de 3M fue de 2,17 dólares, superando las expectativas del mercado, que esperaban un beneficio por acción de 2,05 dólares. El margen operativo ajustado fue del 19,3%, incluyendo un viento en contra del 2,7% por los cargos por reestructuración.

Las ventas de la compañía ascendieron a 7.536 millones de euros (8.325 millones de dólares), lo que representa una caída del 4,3% respecto al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, la caída orgánica de las ventas fue solo del 2,2%, y si se excluyen los productos fabricados con PFAS, la caída orgánica ajustada fue del 2,5%. La empresa ha destacado que la demanda de respiradores desechables disminuyó un 1,7% en el trimestre.

Por segmentos, las ventas aumentaron un 5% en el negocio de salud, un 4% en el de seguridad e industria y un 1% en el de consumo. Por el contrario, las ventas disminuyeron un 16% en el negocio de transporte y electrónica.

El consejero delegado y presidente de 3M, Mike Roman, se ha mostrado satisfecho con los resultados y ha afirmado que “en el segundo trimestre, las acciones que tomamos para fortalecer nuestra cadena de suministro y reestructurar la empresa condujeron a una mejor atención al cliente, una reducción de costes en toda la compañía y unos márgenes y flujos de caja mejores de lo esperado”. Asimismo, ha señalado que la compañía está avanzando en la escisión prevista de su negocio sanitario y en la resolución de una parte importante del litigio sobre los PFAS.

En cuanto a las perspectivas para el resto del año, 3M ha elevado su rango objetivo para el beneficio ajustado por acción, que ahora espera que se sitúe entre los 8,6 y los 9,1 dólares, frente al rango anterior de entre los 8 y los 8,5 dólares. Además, espera generar un flujo efectivo operativo ajustado de entre los 5.340 y los 5.701 millones de euros (5.900 y 6.300 millones de dólares).

Las acciones de 3M subieron un 2% tras la publicación de los resultados, reflejando la confianza del mercado en la capacidad de la empresa para superar las dificultades y mejorar su rendimiento a largo plazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario