El banco no lo vende de forma activa por su riesgo, pero los inversores interesados y que cuenten con los conocimientos necesarios podrán adquirirlo.
El banco no vende ni custodia divisas digitales de forma directa en España, como sí lo hace por ejemplo en Suiza, donde la regulación es más favorable. Por este motivo, facilitará que sus clientes las adquieran de forma indirecta.
Para poder ofrecer la criptomoneda a los particulares, BBVA ha optado por presentarla a través de un bono cotizado sintético (ETN), que replica la evolución del precio del bitcoin. Se trata del Fidelity Physical Bitcoin, gestionado por la firma estadounidense.
El producto cotiza en el mercado de Fráncfort, de forma similar a las acciones o los fondos cotizados (ETF). La inversión se encuentra 100% respaldada por bitcoins que custodia la división de activos digitales de la propia Fidelity y cuyo número aumenta conforme lo hace el volumen de inversión acumulada.
El bono ligado al precio del bitcoin está regulado por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) de Alemania y se ha registrado en la CNMV.

No hay comentarios:
Publicar un comentario