sábado, 11 de marzo de 2023

Silicon Valley Bank: ¿Un caso aislado o el comienzo de una crisis?

 


Silicon Valley Bank (SVB) es uno de los principales bancos de Estados Unidos especializado en financiar a empresas tecnológicas e innovadoras, ha sido intervenido por las autoridades federales tras sufrir una grave crisis de liquidez y solvencia.

Se trata de la mayor caída de un banco en EE UU desde la crisis financiera de 2008, que afecta a más de 2 millones de clientes y a miles de empresas del sector tecnológico.

La intervención se produjo el jueves por la noche, después de que el SVB anunciara unas pérdidas récord de 4.500 millones de dólares (4.200 millones de euros) en el último trimestre del año pasado, debido a una serie de malas inversiones y créditos impagados.

La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), el organismo encargado de garantizar los depósitos bancarios en EE UU, tomó el control del SVB y nombró a un administrador provisional para gestionar sus activos y pasivos.

La FDIC aseguró que los clientes del SVB podrán seguir accediendo a sus cuentas con normalidad y que sus depósitos están protegidos hasta un límite de 250.000 dólares (235.000 euros) por titular.

Sin embargo, todos aquellos con más de 250.000 dólares en sus cuentas (234.000 euros al cambio actual), así como los accionistas y acreedores del banco, podrían perder parte o todo su dinero.

Las acciones del SVB se han desplomado este viernes otro 60 % en las actividades electrónicas previas a la apertura de la Bolsa de Wall Street, una jornada después de haber caído ya un 80 %.

El desplome del SVB ha arrastrado también al sector tecnológico estadounidense, que depende en gran medida del financiamiento del banco para desarrollar sus proyectos e innovaciones.

El SVB fue fundado en 1983 en el corazón del Silicon Valley, la región californiana donde se concentran las principales empresas tecnológicas del mundo.

Desde entonces, el banco ha apoyado a miles de empresas emergentes y consolidadas del sector tecnológico, como Apple, Google, Facebook o Tesla.

El banco también tiene presencia internacional y opera en países como Reino Unido, Alemania o China.

La crisis del SVB supone un duro golpe para el ecosistema emprendedor e innovador estadounidense y mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario