martes, 21 de febrero de 2023

Rovi: Análisis de resultados.




En el año 2022 ganó 199,7 millones de euros, lo que supone una mejora del 30%, gracias principalmente al buen desempeño de la división de fabricación a terceros que contribuyó con mayores márgenes a las ventas del grupo. 

El EBITDA de Rovi creció un 37%, hasta los 278,9 millones, con un margen EBITDA de 2,8 puntos porcentuales, hasta el 34,1% (frente al 31,4% de un año antes).

Los ingresos operativos aumentaron un 26% hasta alcanzar los 817,7 millones de euros en 2022, como resultado principalmente de la fortaleza del negocio de fabricación a terceros, que creció un 52% en ventas, y del negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas crecieron un 8%. Los ingresos totales se incrementaron en un 26% hasta alcanzar los 819,8 millones de euros en 2022.

El beneficio bruto aumentó un 34% con respecto al año 2021, hasta alcanzar los 518,9 millones de euros en 2022, reflejando un aumento en el margen bruto de 3,9 puntos porcentuales desde el 59,5% en 2021 hasta el 63,5% en 2022. Potencialmente favorecida por la fabricación a terceros compensando el aumento de coste en la fabricación de heparinas.

A 31 de diciembre de 2022, la deuda total de ROVI aumentó hasta los 72,2 millones de euros. La deuda con organismos oficiales, al 0% de tipo de interés, representaba a 31 de diciembre de 2022, el 14% del total de la deuda.

El consejo de administración de Rovi propondrá a la junta de accionista el reparto de un dividendo con cargo a 2022 y a resultados de ejercicios anteriores por un importe total de 69,886 millones de euros, que equivale a 1,2938 euros por acción y supone un incremento del 35% respecto al dividendo de 0,9556 euros pagado en 2021.

Plantea la hipótesis de que el covid pase a ser una enfermedad estacional en la que solo se administre una vacuna al año, por lo que la estimación para este año en una de sus secciones estrella como es la fabricación a terceros se reducirá y concentrara en el segundo semestre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario