viernes, 4 de agosto de 2023

Apple se estanca en el tercer trimestre mientras todos esperan el iPhone 15



Apple, la empresa líder en tecnología e innovación, ha publicado este jueves sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre fiscal de 2023 (abril-junio).
 La compañía ha reportado unos ingresos de 81.797 millones de dólares (74.500 millones de euros), lo que supone un descenso del 1% respecto al mismo período del año anterior. El beneficio neto ha sido de 19.881 millones de dólares (18.100 millones de euros), un 2,26% más que en el Q3 2022.

Los ingresos por categoría de producto han quedado distribuidos de la siguiente manera:

  • iPhone: 39.669 millones de dólares (36.100 millones de euros), un 2,45% menos que en el Q3 2022.
  • Mac: 6.840 millones de dólares (6.200 millones de euros), un 5,4% más que en el Q3 2022.
  • iPad: 5.791 millones de dólares (5.300 millones de euros), un 8,9% más que en el Q3 2022.
  • Wearables: 8.284 millones de dólares (7.500 millones de euros), un 10,4% más que en el Q3 2022.
  • Servicios: 21.213 millones de dólares (19.300 millones de euros), un 8,2% más que en el Q3 2022.

Como se puede observar, el iPhone ha dejado de ser la principal fuente de ingresos de Apple, representando solo el 48,5% del total. Esto se debe a la caída en las ventas del dispositivo, que se ha visto afectado por la competencia de otros fabricantes, la saturación del mercado y la espera de los consumidores por el lanzamiento del iPhone 15, previsto para septiembre.

Por el contrario, los segmentos que más han crecido han sido los wearables y los servicios. Los wearables incluyen productos como el Apple Watch, los AirPods o los Beats, que han tenido una buena acogida entre el público por su diseño, funcionalidad y calidad. Los servicios abarcan plataformas como iTunes, Apple Music, Apple TV+, iCloud o Apple Arcade, que han aumentado su base de suscriptores y su oferta de contenidos.

El consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha mostrado su satisfacción por los resultados y ha destacado el récord histórico alcanzado por los servicios, que han superado los 21.000 millones de dólares por primera vez. Cook también ha señalado que la compañía sigue invirtiendo en investigación y desarrollo para ofrecer nuevos productos y experiencias a sus clientes.

Para el próximo trimestre fiscal (julio-septiembre), Apple espera unos ingresos entre 85.000 y 89.000 millones de dólares (77.400 y 81.000 millones de euros), lo que supondría un crecimiento interanual entre el 4% y el 9%. El beneficio operativo se situaría entre los 7.000 y los 8.000 millones de dólares (6.400 y 7.300 millones de euros), lo que implicaría una mejora entre el 6% y el 20% respecto al mismo período del año pasado.

Los analistas han valorado positivamente los resultados de Apple, considerando que son una muestra de la solidez y la diversificación de la compañía. Sin embargo, también han señalado que el verdadero reto para Apple será el lanzamiento del iPhone 15, que tendrá que enfrentarse a las altas expectativas del mercado y a la incertidumbre generada por la pandemia del coronavirus y la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Amazon sorprende al mercado con unos resultados récord en el segundo trimestre de 2023




Amazon, el gigante del comercio electrónico y la nube, ha presentado este jueves unos resultados financieros que han superado todas las expectativas del mercado. La compañía ha registrado unas ventas netas de 134.400 millones de dólares (122.000 millones de euros) en el segundo trimestre de 2023, lo que supone un aumento del 11% respecto al mismo período del año pasado. El beneficio neto ha alcanzado los 6.700 millones de dólares (6.100 millones de euros), frente a las pérdidas de 2.000 millones de dólares (1.800 millones de euros) que sufrió en el segundo trimestre de 2022.

El motor del crecimiento de Amazon ha sido su división de servicios web (AWS), que ofrece soluciones de computación en la nube a empresas y organismos públicos. AWS ha facturado 22.140 millones de dólares (20.200 millones de euros) en el segundo trimestre, un 12% más que en el mismo período del año anterior. AWS ha contribuido con un beneficio operativo de 7.681 millones de dólares (7.000 millones de euros) al resultado global de la compañía, lo que representa el 99% del total.

Los analistas han valorado positivamente los resultados de Amazon, especialmente en un contexto de incertidumbre por la pandemia del coronavirus y la competencia creciente en el sector del comercio electrónico y la nube. Las acciones de Amazon se han disparado un 7% en las operaciones posteriores al cierre del mercado, alcanzando un nuevo máximo histórico.

El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, ha destacado el buen desempeño de la compañía y ha señalado que seguirá invirtiendo en innovación y expansión geográfica. Jassy ha sustituido a Jeff Bezos al frente de Amazon desde el pasado 5 de julio, después de que este último anunciara su retirada para dedicarse a otros proyectos, como su empresa espacial Blue Origin.

Amazon también ha anunciado sus previsiones para el tercer trimestre de 2023, en el que espera unas ventas netas entre 140.000 y 150.000 millones de dólares (127.000 y 136.000 millones de euros), lo que supondría un crecimiento interanual entre el 9% y el 16%. El beneficio operativo se situaría entre los 6.500 y los 8.500 millones de dólares (5.900 y 7.700 millones de euros), lo que implicaría una mejora entre el 4% y el 35% respecto al mismo período del año pasado.