Amazon, el gigante del comercio electrónico y la nube, ha presentado este jueves unos resultados financieros que han superado todas las expectativas del mercado. La compañía ha registrado unas ventas netas de 134.400 millones de dólares (122.000 millones de euros) en el segundo trimestre de 2023, lo que supone un aumento del 11% respecto al mismo período del año pasado. El beneficio neto ha alcanzado los 6.700 millones de dólares (6.100 millones de euros), frente a las pérdidas de 2.000 millones de dólares (1.800 millones de euros) que sufrió en el segundo trimestre de 2022.
El motor del crecimiento de Amazon ha sido su división de servicios web (AWS), que ofrece soluciones de computación en la nube a empresas y organismos públicos. AWS ha facturado 22.140 millones de dólares (20.200 millones de euros) en el segundo trimestre, un 12% más que en el mismo período del año anterior. AWS ha contribuido con un beneficio operativo de 7.681 millones de dólares (7.000 millones de euros) al resultado global de la compañía, lo que representa el 99% del total.
Los analistas han valorado positivamente los resultados de Amazon, especialmente en un contexto de incertidumbre por la pandemia del coronavirus y la competencia creciente en el sector del comercio electrónico y la nube. Las acciones de Amazon se han disparado un 7% en las operaciones posteriores al cierre del mercado, alcanzando un nuevo máximo histórico.
El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, ha destacado el buen desempeño de la compañía y ha señalado que seguirá invirtiendo en innovación y expansión geográfica. Jassy ha sustituido a Jeff Bezos al frente de Amazon desde el pasado 5 de julio, después de que este último anunciara su retirada para dedicarse a otros proyectos, como su empresa espacial Blue Origin.
Amazon también ha anunciado sus previsiones para el tercer trimestre de 2023, en el que espera unas ventas netas entre 140.000 y 150.000 millones de dólares (127.000 y 136.000 millones de euros), lo que supondría un crecimiento interanual entre el 9% y el 16%. El beneficio operativo se situaría entre los 6.500 y los 8.500 millones de dólares (5.900 y 7.700 millones de euros), lo que implicaría una mejora entre el 4% y el 35% respecto al mismo período del año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario