miércoles, 10 de mayo de 2023

Walt Disney bate las expectativas de ingresos gracias al streaming y a la reapertura de sus parques



Walt Disney Company (NYSE: DIS ), el gigante del entretenimiento, ha anunciado hoy sus resultados del segundo trimestre fiscal de 2023, que finalizó el 31 de marzo de 2023. La compañía ha batido las expectativas de los analistas en cuanto a ingresos, pero ha quedado ligeramente por debajo en cuanto a beneficios por acción.

Los ingresos totales de Walt Disney ascendieron a 21.820 millones de dólares, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior y por encima de los 21.800 millones esperados por el consenso de mercado. El crecimiento de los ingresos se debió principalmente al buen desempeño de los segmentos de Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) y Disney Parks, Experiences and Products (DPEP).

El segmento DMED, que incluye las redes lineales de televisión, el servicio de streaming Disney+ y las ventas y licencias de contenido, registró unos ingresos de 13.440 millones de dólares, un 16% más interanual. El segmento DPEP, que incluye los parques temáticos, los cruceros, los clubes de vacaciones y los productos de consumo, registró unos ingresos de 8.380 millones de dólares, un 10% más interanual.

El beneficio neto de Walt Disney fue de 1.080 millones de dólares, un 9% más que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el beneficio por acción (BPA) diluido fue de 0,93 dólares, por debajo de los 0,95 dólares esperados por el consenso de mercado. El BPA se vio afectado por varios cargos extraordinarios relacionados con la reestructuración del negocio y la amortización de activos intangibles.

El CEO de Walt Disney, Bob Chapek, se mostró satisfecho con los resultados y destacó el éxito de Disney+, que alcanzó los 209 millones de suscriptores a nivel mundial al final del trimestre También resaltó la recuperación gradual de los parques temáticos y la reanudación de la producción y distribución de películas y series.


martes, 9 de mayo de 2023

PayPal cae en bolsa pese a mejorar sus resultados en el primer trimestre



PayPal Holdings Inc (NASDAQ: PYPL) presentó el martes 9 de mayo sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2023, en los que superó las expectativas de los analistas tanto en ingresos como en beneficios, pero no logró convencer a los inversores, que castigaron sus acciones con una caída del 12% en Wall Street.

La compañía de pagos online registró unos ingresos de 7.040 millones de dólares (6.422 millones de euros), un 8,6% más que en el mismo periodo del año anterior y por encima de los 6.980 millones previstos por el consenso de mercado. El beneficio neto fue de 795 millones de dólares (725,2 millones de euros), un 56,2% más que en el primer trimestre de 2022, y el beneficio por acción (BPA) se situó en 1,17 dólares, superando los 1,10 dólares esperados por los expertos.

El crecimiento de PayPal se vio impulsado por el aumento del número de usuarios activos, que alcanzó los 433 millones a finales de marzo, así como por el incremento del volumen total de pagos procesados, que ascendió a 354.500 millones de dólares (323.377 millones de euros), un 10% más interanual. La compañía también destacó el buen rendimiento de sus servicios de criptomonedas, que lanzó hace un año y que le han permitido captar nuevos clientes y aumentar la frecuencia de uso de su plataforma.

El CEO de PayPal, Dan Schulman, se mostró satisfecho con los resultados y afirmó que la compañía sigue siendo líder en el sector de los pagos digitales, con una oferta diversificada e innovadora que satisface las necesidades de los consumidores y los comerciantes en todo el mundo. Schulman también anunció que PayPal planea lanzar una nueva función que permitirá a los usuarios enviar dinero a otros países con tarifas bajas y tipos de cambio competitivos.

Para el segundo trimestre de 2023, la compañía anticipa una subida de los ingresos de entre el 6,5% y el 7%, y un BPA de entre 1,15 y 1,17 dólares. Para el conjunto del año, la compañía prevé unos ingresos de entre 29 y 29,2 mil millones de dólares y un BPA de entre 4,95 dólares.

Sin embargo, estos resultados no fueron suficientes para convencer a los inversores, que castigaron las acciones de PayPal con una caída del 12% al cierre del mercado el martes, hasta los 66 dólares, su nivel más bajo desde noviembre de 2022. Los analistas atribuyeron este desplome a la fuerte competencia que enfrenta la compañía en el sector de los pagos online, así como a las altas expectativas que tenía el mercado sobre su desempeño financiero.