jueves, 15 de diciembre de 2022

¿Que es un plan de pensiones?



Los Planes de Pensiones son instituciones de previsión social, carentes de personalidad jurídica y de naturaleza contractual, que regulan, a través de unas especificaciones, las relaciones de los elementos personales que intervienen, sus derechos y obligaciones.

La finalidad de un Plan de Pensiones es la de constituir un sistema de ahorro para prevenir las posibles contingencias de jubilación, fallecimiento, invalidez o dependencia severa o gran dependencia.

Diferentes tipos de Planes de Pensiones:


    -Plan de Pensiones del Sistema Individual:

Un Plan de Pensiones de Sistema Individual es aquel promovido por una entidad de carácter financiero (banco o aseguradora) y cualquier persona física puede ser partícipe del mismo.

    -Plan de Pensiones de Empleo:

Un Plan de Pensiones de Empleo es aquel promovido por una Empresa, Corporación, Sociedad o entidad y las personas que pueden ser partícipes del mismo son exclusivamente aquellas que mantienen una relación laboral con la entidad promotora.

    -Plan de Pensiones Asociado:

Un Plan de Pensiones Asociado es aquel promovido por una asociación o sindicato y sus partícipes son asociados del mismo.



sábado, 10 de diciembre de 2022

¿Vientos de cola para la inversión en defensa?

 



La guerra de ucrania nos deja una de las grandes favorecidas, la industria armamentística. Se esta enviando al frente ingentes cantidades de material que los ejércitos tendrán que reponer, ya que elementos como munición de precisión , stinger y javelin son muy escasos.

Añadido a esto se ha vuelto a un punto similar al de la guerra fría con un rearme de todas las potencias en previsión de una escalada en las hostilidades.

Los paises del este no se sienten seguros ni bajo el paraguas OTAN y se están armando para ser lo mas autosuficientes en su defensa, el ejemplo es Polonia que ha aumentado sus unidades de defensa territorial , a imagen de las ucranianas que tan buen resultado han dado.

Por otro lado hay un compromiso por parte de los paises OTAN de llegar al 2% del PIB en gasto en defensa, objetivo que actualmente paises como España están muy lejos y tendrán que hacer sus deberes en los próximos años.

Por lo que actualmente es uno de los mejores momentos para apostar por acciones de defensa, que además en una recesión como la que vaticinamos pueden actuar como acciones defensivas , ya que las partidas suelen estar presupuestadas a años vista.