¡Claro! Te voy a preparar una cartera de fondos para MyInvestor con un sesgo hacia la renta variable, lo que implica que la mayor parte de la inversión estará enfocada en acciones (renta variable), pero también incluiré algo de renta fija para diversificar y reducir un poco la volatilidad. Dado que MyInvestor ofrece una amplia selección de fondos indexados de gestoras reconocidas como Vanguard, Fidelity, iShares, Amundi y otros, me basaré en esos para construir una cartera eficiente y de bajo coste. Asumiré que tu horizonte temporal es a largo plazo (más de 5-10 años) y que toleras un nivel de riesgo moderado-alto, ya que buscas un sesgo hacia renta variable. Si tienes preferencias específicas (como horizonte temporal exacto o tolerancia al riesgo), házmelo saber y ajustaré la propuesta.
Propuesta de cartera con sesgo hacia renta variable
Voy a diseñar una cartera con un 80% en renta variable y un 20% en renta fija, lo que refleja un sesgo claro hacia acciones, pero con algo de estabilidad. Los fondos serán indexados para mantener las comisiones bajas y maximizar la rentabilidad a largo plazo.
Renta variable (80%)
Fidelity S&P 500 Index Fund P-ACC-EUR (IE00BYX5MX67) - 40%
Por qué: Replica el índice S&P 500, que incluye las 500 mayores empresas de EE.UU. Es un pilar sólido para exposición al mercado estadounidense, con alta diversificación y buen crecimiento histórico.
Comisión (TER): ~0,06% anual.
Región: EE.UU.
Vanguard Global Stock Index Fund EUR Acc (IE00B03HCZ61) - 20%
Por qué: Este fondo sigue el índice MSCI World, ofreciendo exposición global a mercados desarrollados (EE.UU., Europa, Japón, etc.). Complementa al S&P 500 al incluir empresas fuera de EE.UU.
Comisión (TER): ~0,18% anual.
Región: Global (mercados desarrollados).
Amundi MSCI Emerging Markets Index Fund (LU0996177640) - 10%
Por qué: Añade exposición a mercados emergentes (China, India, Brasil, etc.), que tienen mayor potencial de crecimiento a largo plazo, aunque con más volatilidad.
Comisión (TER): ~0,20% anual.
Región: Mercados emergentes.
iShares MSCI Europe Index Fund (IE00B4L5Y983) - 10%
Por qué: Enfocado en empresas europeas, aporta diversificación geográfica adicional y exposición a un mercado desarrollado con buenas oportunidades.
Comisión (TER): ~0,12% anual.
Región: Europa.
Renta fija (20%)
Vanguard Global Bond Index Fund EUR Hedged (IE00B18GC888) - 20%
Por qué: Este fondo invierte en bonos globales (gubernamentales y corporativos) con cobertura de divisa en euros, lo que reduce el riesgo cambiario. Aporta estabilidad a la cartera.
Comisión (TER): ~0,15% anual.
Región: Global (renta fija).
Resumen de la cartera
Renta variable: 80%
40% EE.UU. (S&P 500)
20% Global (MSCI World)
10% Mercados emergentes
10% Europa
Renta fija: 20%
20% Bonos globales con cobertura en euros
Coste medio aproximado (TER ponderado): ~0,13% anual (muy bajo gracias a los fondos indexados).
Diversificación: Exposición a EE.UU., Europa, mercados emergentes y bonos globales.
Categoría | Fondo | ISIN | Porcentaje | TER (aprox.) |
---|---|---|---|---|
Renta Variable | Fidelity S&P 500 Index Fund P-ACC-EUR | IE00BYX5MX67 | 40% | 0,06% |
Vanguard Global Stock Index Fund EUR | IE00B03HCZ61 | 20% | 0,18% | |
Amundi MSCI Emerging Markets Index | LU0996177640 | 10% | 0,20% | |
iShares MSCI Europe Index Fund | IE00B4L5Y983 | 10% | 0,12% | |
Renta Fija | Vanguard Global Bond Index EUR Hedged | IE00B18GC888 | 20% | 0,15% |
- Peso total: 80% renta variable + 20% renta fija = 100%.
- Coste medio ponderado (TER): ~0,13% anual.
- Diversificación: EE.UU. (40%), Global (20%), Europa (10%), Emergentes (10%), Bonos globales (20%).
Razones y ventajas
Sesgo a renta variable: Con un 80% en acciones, la cartera está orientada al crecimiento a largo plazo, aprovechando el potencial de los mercados globales.
Diversificación geográfica: Cubre EE.UU., Europa, mercados emergentes y bonos globales, reduciendo el riesgo de depender de una sola región.
Bajos costes: Los fondos indexados tienen comisiones mínimas, lo que maximiza tu rentabilidad neta.
Simplicidad: Cinco fondos son suficientes para una buena diversificación sin complicar la gestión.
Flexibilidad en MyInvestor: Puedes empezar con una inversión mínima de 150 € y añadir aportaciones periódicas desde esa cantidad.
Ajustes posibles
Más riesgo: Si quieres un sesgo aún mayor hacia renta variable (por ejemplo, 90% o 100%), podrías eliminar el fondo de renta fija y redistribuir ese 20% entre los fondos de acciones.
Sostenibilidad: Si prefieres fondos socialmente responsables, MyInvestor ofrece opciones como el "iShares MSCI World SRI" (con sesgo ISR).
Rebalanceo: MyInvestor no rebalancea automáticamente si gestionas los fondos manualmente, así que revisa la cartera cada 6-12 meses para mantener las proporciones.
Pasos para implementarla en MyInvestor
Abre una cuenta en MyInvestor si aún no la tienes.
Pulsa en el enlace anterior y además conseguirás 20€ para estar más cerca de IF.
Busca estos fondos en su plataforma (puedes usar los ISIN proporcionados).
Decide tu inversión inicial y distribúyela según los porcentajes (por ejemplo, con 1.000 €: 400 € en S&P 500, 200 € en MSCI World, etc.).
Configura aportaciones periódicas si quieres invertir regularmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario