Worldcoin es un proyecto que pretende crear una red financiera y de identidad global basada en el escaneo del iris de las personas, a cambio de criptomonedas. Sin embargo, esta iniciativa plantea serios riesgos para la privacidad, la seguridad y los derechos de los usuarios, especialmente de los menores de edad.
En primer lugar, el iris es un dato biométrico de carácter personal y extremadamente sensible, que identifica a una persona de manera única e inalterable. Al ceder este dato a una empresa privada, sin saber qué uso va a hacer de él, se pierde el control sobre la propia identidad y se facilita el rastreo, la vigilancia y el robo de información por parte de terceros.
En segundo lugar, el consentimiento que se da al participar en Worldcoin es dudoso, ya que no se informa adecuadamente de las condiciones, los fines y las consecuencias del tratamiento de datos. Además, se aprovecha el efecto llamada, que premia con más dinero a los que invitan a otros a registrarse, lo que puede inducir a la presión social y al engaño.
En tercer lugar, el valor de las criptomonedas que se ofrecen es incierto, volátil y dependiente de la especulación. No se garantiza que se puedan canjear por dinero real, ni que se respeten los derechos de los consumidores y los inversores. De hecho, Worldcoin está siendo investigada por varias autoridades financieras por operar sin los permisos necesarios.
En conclusión, Worldcoin es una propuesta que no ofrece ninguna ventaja real a los usuarios, sino que los expone a graves peligros de perder su identidad, su privacidad y su dinero. Se trata de una mala idea que debería ser rechazada y regulada por las autoridades competentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario