miércoles, 22 de noviembre de 2023

Kraken: una plataforma de criptomonedas segura y regulada, pero con algunos inconvenientes





Kraken es una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más antiguas y populares del mundo, fundada en 2011 en Estados Unidos. Ofrece a sus usuarios la posibilidad de comprar, vender, almacenar y operar con más de 230 criptoactivos, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ripple y muchos más. Además, cuenta con productos avanzados como futuros, opciones y margin trading, que permiten a los inversores más experimentados aprovechar las oportunidades del mercado.

Kraken se destaca por su alto nivel de seguridad, ya que utiliza medidas como la autenticación de dos factores, el cifrado de datos, el almacenamiento en frío y la auditoría regular de sus reservas. También se somete a la supervisión de varios reguladores, como la FinCEN, la CFTC y la FCA, lo que le otorga una mayor credibilidad y transparencia. Asimismo, Kraken ofrece una tarifa baja para las operaciones no instantáneas, que varía entre el 0,16% y el 0,26%, dependiendo del volumen mensual.

Sin embargo, Kraken también tiene algunos aspectos negativos que pueden desanimar a algunos usuarios. Uno de ellos es el pobre servicio de atención al cliente para los traders principiantes, que se basa principalmente en un sistema de tickets que puede tardar días en resolver las consultas. Otro es la falta de una herramienta para rastrear el rendimiento de las operaciones, lo que dificulta el análisis y la optimización de las estrategias. Por último, Kraken cobra unas tarifas muy altas para las compras instantáneas, que pueden llegar al 5%, y para las retiradas por SWIFT, que pueden oscilar entre los 5 y los 35 dólares.

En conclusión, Kraken es una plataforma de criptomonedas adecuada para los traders más avanzados, que buscan una gran variedad de productos, una baja tarifa de trading y una alta seguridad. Sin embargo, los traders más novatos pueden encontrar mejores opciones en el mercado, que ofrezcan una mejor atención al cliente, una mayor facilidad de uso y unas tarifas más razonables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario