miércoles, 31 de mayo de 2023

Rovi, líder de las caídas del Ibex por una investigación de más de 50 millones de euros en ayudas públicas



La empresa farmacéutica Rovi se ha desplomado en bolsa tras conocerse que está siendo investigada por el Ministerio de Ciencia e Innovación por haber recibido más de 50 millones de euros en ayudas públicas para proyectos de I+D que no se habrían ejecutado o justificado correctamente.

Ha iniciado un procedimiento de reintegro parcial o total de las ayudas concedidas a Rovi entre 2016 y 2020, al detectar presuntas irregularidades en la gestión y el seguimiento de los proyectos subvencionados.

Entre las anomalías detectadas se encuentran la falta de documentación acreditativa del gasto realizado, la inclusión de gastos no elegibles o no relacionados con el proyecto, la falta de justificación del cumplimiento de los objetivos previstos o la falta de colaboración con los auditores externos.

La investigación afecta a varios proyectos de Rovi relacionados con el desarrollo de vacunas, medicamentos y productos sanitarios, que habrían recibido ayudas públicas a través de distintas convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.

La noticia ha tenido un fuerte impacto en el mercado bursátil, donde Rovi ha liderado las caídas del Ibex 35 con un retroceso del 6,5%, hasta los 41,9 euros por acción. La empresa ha perdido más de 200 millones de euros de capitalización en una sola sesión.

Rovi ha emitido un comunicado en el que asegura que está colaborando para aclarar los hechos y que confía en demostrar que ha cumplido con todas las obligaciones derivadas de las ayudas recibidas. La empresa también ha destacado su compromiso con la innovación y la investigación como ejes estratégicos de su actividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario