Palantir, la empresa de software de análisis de datos que trabaja con agencias de inteligencia y contratistas de defensa, ha superado las expectativas de beneficio por acción (BPA) en el primer trimestre del año fiscal 2023, según ha anunciado hoy. La compañía ha obtenido un BPA de 0,05 dólares, un centavo más de lo previsto por los analistas, y unos ingresos de 525 millones de dólares, por encima de los 505,82 millones estimados.
La empresa ha atribuido su buen desempeño a los recortes de costes y al auge de la inteligencia artificial (IA), que le ha permitido integrar tecnologías como ChatGPT con los datos de sus clientes. Palantir ha firmado recientemente acuerdos con el contratista de defensa estadounidense Lockheed Martin y con el ejército británico, aprovechando la tensión geopolítica tras la guerra de Rusia con Ucrania.
Palantir espera que 2023 sea su primer año rentable, con unos ingresos previstos entre 2.180 y 2.230 millones de dólares, ligeramente por debajo de la estimación del consenso de analistas de 2.290 millones. Sin embargo, la empresa ha reconocido que la incertidumbre económica provocada por la pandemia ha afectado a su negocio con las empresas emergentes, que han reducido su gasto en servicios de análisis de datos.
Las acciones de Palantir cerraron en 7,75 dólares, lo que representa una caída de un 2,52% en los últimos tres meses y una subida de un 3,49% en los últimos 12 meses. La empresa tiene una capitalización bursátil de unos 16.000 millones de dólares.
Tras los resultados sube cerca del 28%


No hay comentarios:
Publicar un comentario