Las baterías de sodio son una alternativa al litio, el material más utilizado en las baterías actuales. El litio tiene varias desventajas: es escaso, caro, contaminante y tiene un rendimiento limitado. El sodio, en cambio, es abundante, barato, ecológico y ofrece una mayor densidad energética.
Tienen otras ventajas frente a las de litio: son más seguras, ya que no se inflaman ni explotan; son más duraderas, ya que no sufren degradación ni pérdida de capacidad; y son más eficientes, ya que se cargan más rápido y funcionan mejor en condiciones extremas de temperatura.
BYD ha sido la primera empresa en lanzar al mercado las baterías de sodio. Lo ha hecho con el modelo Seagull, un coche eléctrico de bajo coste que tiene una autonomía de 300 kilómetros y un precio de unos 8.000 euros. El Seagull es el primer paso de una nueva gama de coches eléctricos con baterías de sodio que BYD planea introducir en los próximos años.
Con esta apuesta, BYD pretende democratizar el acceso al coche eléctrico y reducir las emisiones de CO2. Las baterías de sodio son una revolución para el sector automotriz y una esperanza para el medio ambiente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario