BYD es una empresa china de alta tecnología que se dedica a la fabricación de vehículos eléctricos, baterías recargables, paneles solares y otros productos relacionados con la energía limpia. Su nombre significa “Build Your Dreams” (Construye tus sueños), y su visión es “innovar para una vida mejor”.
BYD se fundó en 1995 como una empresa de baterías para teléfonos móviles, y pronto se convirtió en el mayor proveedor mundial de este sector, suministrando a marcas como Motorola, Nokia, LG o Siemens. En 2003, BYD adquirió la empresa automovilística Qinchuan Vehicle Factory y creó BYD Auto, con el objetivo de entrar en el mercado de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Desde entonces, BYD Auto ha lanzado al mercado varios modelos de coches, autobuses y camiones eléctricos, que se caracterizan por su diseño, su tecnología y su eficiencia. Algunos de sus productos más destacados son el BYD F3DM, el primer coche híbrido enchufable del mundo; el BYD e6, un monovolumen eléctrico con una autonomía de 400 km; el BYD K9, un autobús eléctrico con una capacidad de 60 pasajeros; o el BYD Tang, un SUV híbrido enchufable con una potencia de 505 CV.
BYD también ha desarrollado otras soluciones de energía limpia, como el BYD Solar System, un sistema integrado de generación y almacenamiento de energía solar; el BYD SkyRail, un sistema de transporte público elevado que funciona con electricidad; o el BYD Blade Battery, una batería revolucionaria que ofrece mayor seguridad, durabilidad y densidad energética.
BYD se ha expandido a nivel internacional, estableciendo filiales y fábricas en más de 30 países y regiones. Entre sus socios y clientes se encuentran empresas como Daimler, Toyota, Uber o Berkshire Hathaway, el fondo de inversión del multimillonario Warren Buffett, que posee el 7% de las acciones de BYD desde 2008.
BYD es una empresa que ha revolucionado la industria del transporte y la energía, apostando por una visión sostenible y ecológica. Su misión es “ser la empresa líder mundial en soluciones integrales de cero emisiones”.
A continuación se presentan algunos indicadores y ratios financieros de BYD para el año 2023:
- Beneficio por acción (BPA): Es el cociente entre el beneficio neto y el número de acciones en circulación. Indica el beneficio que le corresponde a cada acción. El BPA estimado de BYD para 2023 es de 1.24 yuanes, lo que supone un aumento del 18.10% respecto al año anterior.
- Ratio precio/beneficio (PER): Es el cociente entre el precio de la acción y el beneficio por acción. Indica cuántas veces se está pagando el beneficio anual por cada acción. Un PER alto implica unas expectativas elevadas sobre el crecimiento futuro de la empresa. El PER estimado de BYD para 2023 es de 77.42, lo que significa que se está pagando 77.42 veces el beneficio esperado por cada acción. Este ratio es muy superior al promedio del sector automovilístico, que es de 21.10.
- Ratio precio/ventas (P/S): Es el cociente entre el precio de la acción y las ventas por acción. Indica cuántas veces se está pagando el volumen anual de ventas por cada acción. Un P/S alto implica unas expectativas elevadas sobre el crecimiento futuro de la empresa. El P/S estimado de BYD para 2023 es de 2.13, lo que significa que se está pagando 2.13 veces las ventas esperadas por cada acción. Este ratio es muy superior al promedio del sector automovilístico, que es de 0.61.
- Ratio valor de empresa/EBITDA (EV/EBITDA): Es el cociente entre el valor de la empresa (capitalización bursátil más deuda neta) y el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA). Indica cuántas veces se está pagando el beneficio operativo ajustado por cada unidad monetaria del valor de la empresa. Un EV/EBITDA bajo implica una mayor rentabilidad y un menor endeudamiento. El EV/EBITDA estimado de BYD para 2023 es de 29.29, lo que significa que se está pagando 29.29 veces el EBITDA esperado por cada unidad monetaria del valor de la empresa. Este ratio es muy superior al promedio del sector automovilístico, que es de 8.00.
- Ratio rentabilidad sobre fondos propios (ROE): Es el cociente entre el beneficio neto y los fondos propios. Indica el porcentaje de beneficio que se obtiene por cada unidad monetaria de recursos propios invertidos. Un ROE alto implica una mayor rentabilidad y una mayor eficiencia en el uso del capital. El ROE estimado de BYD para 2023 es de 11.76%, lo que significa que se obtiene un 11.76% de beneficio por cada unidad monetaria de fondos propios invertidos. Este ratio es superior al promedio del sector automovilístico, que es de 11.11%.
- Ratio margen neto: Es el cociente entre el beneficio neto y las ventas. Indica el porcentaje de beneficio que se obtiene por cada unidad monetaria de ventas. Un margen neto alto implica una mayor rentabilidad y una mayor capacidad para controlar los costes. El margen neto estimado de BYD para 2023 es de 2.75%, lo que significa que se obtiene un 2.75% de beneficio por cada unidad monetaria de ventas. Este ratio es inferior al promedio del sector automovilístico, que es de 4.52%.
El análisis fundamental de BYD a 16 de abril de 2023 refleja una empresa con un gran potencial de crecimiento, una alta rentabilidad y una elevada valoración bursátil. Sin embargo, también refleja una empresa con un alto nivel de riesgo, una fuerte dependencia de las expectativas del mercado y una baja eficiencia en el uso de sus recursos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario