REIT es el acrónimo de Real Estate Investment Trust, que se puede traducir como fondos de inversión en bienes raíces.
Los REIT son sociedades de inversión del sector inmobiliario que cotizan en bolsa y que en España se han constituido como SOCIMIs. Es decir, son empresas cotizadas que principalmente se dedican a comprar y gestionar inmuebles para su alquiler.
Al cotizar en bolsa, cualquier persona puede invertir un REIT igual que compraría acciones de una empresa cotizada.
En el caso de los REIT norteamericanos, cuyo modelo replican buena parte de los países, las características básicas son:
-Invertir por lo menos un 75% de sus activos en inmuebles, efectivo o bonos del tesoro (inversiones conservadoras, principalmente).
-Recibir por lo menos un 75% de sus ingresos brutos de rentas de inmuebles, hipotecas o plusvalías por la venta de inmuebles.
-Repartir por lo menos un 90% de sus ingresos entre sus accionistas vía dividendo.
Un REIT debe tener un mínimo de 100 accionistas en su creación y los 5 principales no pueden controlar más de 50% de la empresa.
Cada país adapta después estas condiciones a los objetivos que persiga. Por ejemplo, en Japón solo el 50% de los ingresos deben provenir de bienes raíces y en Australia, los REIT están obligados a repartir el 100% de los ingresos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario