lunes, 21 de noviembre de 2022

ETF China ¿el inicio de la recuperación?: Xtrackers MSCI China UCITS ETF 1C ISIN LU0514695690




Hoy os traigo el Xtrackers MSCI China UCITS ETF 1C , la gestora es DWS  una empresa de capital inversión con sede en Fráncfort del MenoAlemania.​ Cotiza en el SDAX y gestiona activos por valor de 928 mil millones de euros.

La rentabilidad YTD es -21.17% lo que en un primer momento puede echarnos para atrás pero comparándolo con es SP500 podemos apreciar una caída similar ya que el SP500 actualmente cae un 17%.


La diversificación sectorial viene dada por el enorme tamaño del consumo en china con tres grandes tecnológicas que representan un tercio de este ETF como son Alibaba , Meituan y JD.

Las tres principales posiciones son:




Tencent Holdings Limited : también conocida como Tencent, es una empresa multinacional tecnológica china cuyas subsidiarias proveen productos y servicios de internet, desarrollan inteligencia artificial y ofrecen servicios de publicidad en China.​ Su sede está en las torres gemelas Tencent Seafront Towers en Shenzen.

Es una de las empresas de videojuegos más grande del mundo,​ al igual de ser una de las compañías de mayor valor de mercado.​ Los diversos servicios que ofrece son de redes sociales, portales de sitios web, comercio electrónico, desarrollo y distribución de videojuegos y servicios de mensajería instantánea conocidos como Tencent QQ y WeChat, a su vez es el portal de internet más grande y la marca más cara de China con 66 mil millones USD.​ Además, es dueña de una de las discográficas más grandes del sector (Tencent Music),​ que posee el 77% de la cuota de mercado en China.

Alibaba: La mas conocida de la lista y quizás la que menos me gusta, lo primero por la incertidumbre que rodea a su fundador y lo segundo y ya mas en el negocio por su bajo crecimiento por ejemplo en cloud.

Es un consorcio privado chino que posee 18 subsidiarias con sede en Hangzhou dedicado al comercio electrónico en Internet, incluyendo portales de ventas B2B, de venta al por menor, y de venta entre consumidores; también ofrece servicios de pago en línea, un motor de búsqueda de comparación de precios y servicios de almacenamiento de datos en la nube.


JD.com: también conocida como Jingdong y anteriormente llamaba 360buy, es una compañía de comercio electrónico con sede central en Beijing.​ Es una de las grandes plataformas de venta al por menor (B2C) en China por volumen de negocios e ingresos, miembro del índice Fortune Global 500 y competidor directo de la web Tmall, parte del grupo Alibaba.

Con comisiones bastante bajas del 0,65 %.

Considero que es una buena opción debido que aunque la rentabilidad este año se acerca al -25 %, en los últimos días hemos podido apreciar una pauta de giro en las acciones chinas y eso unido a que estas acciones fueron las primeras en empezar a caer también serán las primeras en recuperarse.







No hay comentarios:

Publicar un comentario