lunes, 8 de mayo de 2023

NH Hoteles suspendida de cotización tras presentar resultados y perder 36 millones



La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido cautelarmente la cotización de NH Hotel Group, una de las principales cadenas hoteleras del país, mientras difunde una información relevante sobre la empresa. La suspensión se ha producido el mismo día en que NH Hotel Group ha anunciado sus resultados del primer trimestre de 2023, que muestran una mejora respecto al año pasado pero también unas pérdidas de 36 millones de euros.

NH Hotel Group ha comunicado que sus ingresos totales en el primer trimestre de este año fueron de 407 millones de euros, un 74,2% más que en el mismo trimestre de 2022, afectado por las restricciones debidas a ómicron, y también un 15,4% superiores a los del mismo periodo de 2019. El beneficio operativo (ebitda) fue de 59 millones de euros, frente a los nueve millones de euros del mismo trimestre del año pasado y los 83 millones de los tres primeros meses de 2019. La estacionalidad del negocio hace que el primer trimestre del año sea el más débil y por ello el beneficio neto de la compañía se salde con unas pérdidas de 36 millones de euros, lo que supone una mejora de 40,9 millones de euros respecto al mismo trimestre del año anterior.

La cadena hotelera ha destacado que estos resultados reflejan la recuperación progresiva de la demanda y la actividad hotelera tras el impacto de la pandemia, así como el éxito de su estrategia comercial y operativa. NH Hotel Group ha señalado que cuenta con una sólida posición financiera, con una liquidez disponible de 1.100 millones de euros y un endeudamiento neto ajustado por arrendamientos (lease adjusted net debt) de 1.400 millones de euros al cierre del trimestre.

La compañía ha indicado que espera una mejora adicional en los próximos meses gracias al avance de la vacunación, la reapertura gradual de los mercados y el aumento de la confianza de los viajeros. NH Hotel Group ha afirmado que está preparada para aprovechar las oportunidades de crecimiento que se presenten y que tiene previsto abrir 19 nuevos hoteles en los próximos dos años, lo que supondrá añadir más de 3.000 habitaciones a su oferta.

La suspensión bursátil se ha producido cuando los títulos de NH Hotel Group cotizaban a 3,625 euros y experimentaban una subida del 0,97%. La CNMV no ha especificado cuál es la información relevante que está pendiente de difusión ni cuándo se reanudará la negociación de las acciones.

domingo, 7 de mayo de 2023

La crisis bancaria en Estados Unidos se agrava con el riesgo de quiebra de PacWest




La crisis bancaria que azota a Estados Unidos desde marzo no da tregua y amenaza con llevarse por delante a otro banco regional: PacWest Bancorp, que ha perdido el 90% de su valor en bolsa en el último año y podría ser el próximo en ser intervenido o vendido.

PacWest es el quinto banco regional más grande del país, con unos 41.000 millones de dólares en activos y una red de más de 70 sucursales en California. Sin embargo, su situación financiera se ha deteriorado gravemente por la exposición a los préstamos comerciales e inmobiliarios, que se han visto afectados por el alza de los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) y la desaceleración económica.

El banco angelino ha sufrido una fuga masiva de depósitos, que se ha acentuado tras las quiebras de otros bancos regionales como Silicon Valley Bank en marzo o First Republic Bank hace unos días, que fueron comprados in extremis por JPMorgan Chase. Estas operaciones han generado pánico entre los ahorradores, que han buscado refugio en los grandes bancos nacionales o en otros activos más rentables y seguros.

El miércoles, PacWest anunció que estaba explorando "todas las opciones estratégicas" y que había sido contactado por "varios socios e inversores potenciales". Sin embargo, el mercado no se mostró convencido y el jueves la acción del banco se desplomó un 50%, arrastrando a todo el sector bancario.

El índice compuesto que mide los bancos regionales, el SPDR S&P Regional Banking ETF, ha perdido más de un 35% desde marzo y cotiza en niveles de octubre de 2020. Otros bancos regionales que han sufrido fuertes caídas en bolsa son Western Alliance Bancorp (-38%), Zions Bancorporation (-14%), Huntington Bancshares (-8%), Comerica Inc (-12%) o KeyCorp (-13%).

La crisis bancaria en Estados Unidos se ha convertido en un grave problema para la estabilidad financiera y la recuperación económica del país. La Fed podría anunciar hoy una nueva subida de tipos para contener la inflación, lo que podría agravar aún más la situación de los bancos regionales. Además, se espera que el presidente Biden presente un nuevo plan de estímulo fiscal por valor de 4 billones de dólares, que podría aumentar el déficit público y la presión sobre la deuda soberana.

Ante este escenario, muchos inversores han optado por refugiarse en los activos considerados como seguros, como el oro o la plata, que han subido más de un 2% en la última semana. 

La crisis bancaria en Estados Unidos no parece tener fin y podría provocar más quiebras y fusiones en los próximos meses. PacWest es el candidato más claro a ser el próximo eslabón débil del sistema, pero no el único. Los ahorradores e inversores deberán estar atentos a los movimientos del mercado y proteger sus ahorros ante posibles turbulencias.