domingo, 4 de diciembre de 2022

¿Por qué invertir en defensa?¿Northrop grumman y su B21 una oportunidad?



La Fuerza Aérea de los Estado Unidos ha presentado esta semana su nuevo bombardero, el B-21 Raider, en lo que supone el primero de su clase en más de tres décadas. Lo creará la compañía Northrop Grumman y el coste de fabricación por unidad de este prodigio tecnológico se estima en los 692 millones de dólares por unidad, según datos del organismo militar.

Se trata de un avión de sexta generación que pretende ser piedra angular en la defensa aérea estadounidense. Actualmente se están construyendo seis modelos de prueba en Palmdale (California) y el primer vuelo de pruebas está programado para el año 2023, según medios especializados, si bien desde Defensa no han marcado una fecha.

Su diseño exterior está pensado para evitar la detección de otros dispositivos tecnológicos, como los radares. Puede recorrer unos 10.000 kilómetros sin repostar (una distancia como la de Madrid a Vietnam) y logra alojar una carga útil de 12 toneladas.

Northrop Grumman Corporation es un conglomerado de empresas aeroespaciales estadounidenses y de defensa resultado de la fusión de las firmas Northrop y Grumman. La empresa es el cuarto mayor contratista de defensa militar de los EE. UU. y constructor número uno de buques de guerra.

Northrop con ISIN US6668071029 , cuenta actualmente con 88.000 empleados. Un PER de 15 y un BPA de 35,47 dólares. Para los que os gustan los dividendos reparte 1,73 dólares trimestralmente. Empresa con mucho futuro debido a su innovación y la inversión récord en defensa de los paises OTAN debido a la guerra con Rusia. 

En el aspecto técnico la cosa la veo mas fea prácticamente en máximos históricos y sin soportes cercanos , definitivamente no es el mejor momento de entrada, deberíamos esperar a una corrección , que la habrá, para posicionarnos.




De lo que no hay duda que le espera un futuro brillante ya que entre su catalogo no solo esta el magnifico B21 si no que cuenta con otros modelos como el  RQ-4 Global Hawk un avión no tripulado de vigilancia aérea.




El milagro de empel



La batalla de Empel, llamado en España como milagro de Empel, ocurrió los días 7 y 8 de diciembre de 1585 durante la guerra de los Ochenta Años, en la que un Tercio del ejército español, el Tercio Viejo de Zamora, comandado por el maestre de campo Francisco Arias de Bobadilla, se enfrentó y derrotó en condiciones muy adversas a una flota de cien barcos de los rebeldes de los Estados Generales de los Países Bajos, bajo mando del almirante Felipe de Hohenlohe-Neuenstein. En España la tradición católica ha considerado que la victoria fue gracias a la intercesión de la Inmaculada Concepción y por ello la Concepción fue proclamada patrona de los Tercios españoles, actual Infantería Española.

El milagro:



De acuerdo con las crónicas, el 7 de diciembre de 1585, el Tercio del Maestre de Campo Francisco Arias de Bobadilla, compuesto por unos cinco mil hombres, combatía en la isla de Bommel, situada entre los ríos Mosa y Waal, bloqueada por completo por la escuadra del almirante Filips van Hohenlohe-Neuenstein. La situación era desesperada para los Tercios españoles, pues, además del estrechamiento del cerco, había que sumarle la escasez de víveres y ropas secas.

El jefe enemigo propuso entonces una rendición honrosa pero la respuesta española fue clara: 

«Los infantes españoles prefieren la muerte   a  la deshonra. Ya hablaremos de    capitulación  después de muertos».

 Ante tal respuesta, Hohenlohe-Neuenstein recurrió a un método harto utilizado en ese conflicto: abrir los diques de los ríos para inundar el campamento enemigo. Pronto no quedó más tierra firme que el montecillo de Empel, donde se refugiaron los soldados del Tercio.

En ese crítico momento un soldado del Tercio cavando una trinchera tropezó con un objeto de madera allí enterrado. Era una tabla flamenca con la imagen de la Virgen María.


Anunciado el hallazgo, colocaron la imagen en un improvisado altar y el Maestre Bobadilla, considerando el hecho como señal de la protección divina, instó a sus soldados a luchar encomendándose a la Virgen Inmaculada:

Esa noche se desató un viento completamente inusual e intensamente frío que heló las aguas del río Mosa. Los españoles, marchando sobre el hielo, atacaron por sorpresa a la escuadra enemiga al amanecer del día 8 de diciembre y obtuvieron una victoria tan completa que el almirante Hohenlohe-Neuenstein llegó a decir:

 «Tal parece que Dios es español al obrar tan grande milagro».

Aquel mismo día, entre vítores y aclamaciones, la Inmaculada Concepción es proclamada patrona de los Tercios de Flandes e Italia.