INTRODUCCIÓN
•
El análisis técnico o chartismo es un conjunto de técnicas que tratan de
predecir los precios bursátiles a partir de su evolución histórica y del
comportamiento de ciertas magnitudes financieras
• Supone que los precios bursátiles describen trayectorias y trata de
descubrir las tendencias en los precios y anticipar el cambio de esas
tendencias a corto plazo.
– Predecir los cambios a corto plazo en la oferta y la demanda que
afecten al precio de las acciones
– Decirle al inversor qué y cuando debe comprar y vender con objeto de
que se aproveche de la diferencia en las cotizaciones
• Técnicas que se han mostrado efectivas en ciertas situaciones.
– Carácter psicológico (psicología de masas).
– Cuantos más seguidores tiene más efectivo es.
• Objetivo: Identificar la tendencia del mercado:
– Alcistas
– Bajistas
– Laterales
– Predecir los cambios a corto plazo en la oferta y la demanda que afecten al
precio de las acciones
– Decirle al inversor qué y cuando debe comprar y vender con objeto de que se
aproveche de la diferencia en las cotizaciones
Principios
• El análisis técnico se basa en tres premisas básicas,
que se deben entender y aceptar, o cuando menos
conceder, para que este enfoque tenga sentido. Estas
premisas son:
– El precio lo descuenta todo.
– Los precios se mueven en tendencias.
– La historia se repite
– El precio lo descuenta todo.
Piedra angular del análisis técnico.
Supone que todos los elementos que afectan
el mercado, ya sean políticos, económicos, sociales, psicológicos, especulativos o
de cualquier otra índole (lo que llamaríamos análisis fundamentalista), están de
hecho reflejados en la acción del precio.
Al analizar la acción del precio de un mercado específico, se están analizando
indirectamente todos los factores relacionados con ese mercado
– El precio se mueve en tendencias.
El concepto de tendencia es absolutamente esencial para el enfoque técnico.
Objetivo principal del análisis técnico es identificar una tendencia en su etapa
temprana, para establecer operaciones en la dirección de esa tendencia. Es más
probable que una tendencia vigente continúe a que se revierta.
• La historia se repite.
Gran parte del enfoque técnico está basado en el estudio de la psicología
humana, por lo que este principio es equivalente a decir que los seres
humanos tendemos a reaccionar de igual manera ante circunstancias que
tienden a ser iguales.
Las formaciones técnicas que aparecen en las gráficas, por ejemplo, son
consecuencia del sentimiento alcista o bajista del mercado, que tiende a
comportarse de la misma manera ante circunstancias similares. Se asume
que si funcionaron en el pasado, volverán a funcionar en el futuro. La
clave para entender el futuro es el estudio del pasado.